jueves, junio 27, 2024
Internacional

Aguascalientes será sede de Congreso internacional de actualización apícola.

Aguascalientes, Ags. Del 3 al 6 de julio se celebrará en Aguascalientes el Congreso Internacional de Actualización Apícola, un evento abierto al público en el que se darán cita expositores y ponentes nacionales e internacionales para presentar avances técnicos y científicos en la apicultura, además de experiencias exitosas de productores a lo largo del país.

Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), detalló que la gran cantidad de congresos que se realizan en Aguascalientes se deriva de las condiciones de tranquilidad y paz que prevalecen en el estado.

“Sencillamente, porque la gobernadora Tere Jiménez hoy por hoy es la segunda gobernadora mejor calificada a nivel nacional; ha generado condiciones de gobernabilidad, de seguridad y de participación”, explicó el secretario.

También comentó que sin polinización no hay vida; además, la visión de la gobernadora Tere Jiménez es ser aliados del medio ambiente, darles confianza a los apicultores para que sigan cuidando a las abejas. Aguascalientes produce aproximadamente 700 toneladas de miel al año, gracias al trabajo de 200 apicultores que cuidan más de 25 mil colmenas.

Precisó que el evento tendrá actividades para los niños y toda la familia para promover la importancia de la apicultura en Aguascalientes, “porque tenemos que generar esa conciencia muy fuerte en los niños y en los estudiantes para que sean agentes de cambio social”, dijo.

Enrique Hernández Ayala, coordinador del Comité Organizador del Congreso, mencionó que dentro del mismo evento se celebrará el 7.° Encuentro Apícola del Altiplano y La Feria de la Miel y Productos de la Colmena, además de tener como causa la protección de los mezquites.

Por su parte, Manuel Guzmán, presidente de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas (ANMVEA), comentó que habrán de reunirse 800 personas de todo el país.

En tanto que Arnulfo Ordoñez Maldonado, director general de la empresa aguascalentense Hermes Honey, destacó que la miel de Aguascalientes es valorada a nivel nacional e internacional, por lo que parte de la producción se exporta a Estados Unidos por su gran calidad.

El Congreso Internacional de Actualización Apícola integra también la Convención Nacional del Sector, a efectuarse del 3 al 6 de julio en el Ficotrece, dentro del Complejo Tres Centurias, con entrada libre a partir de las 10:00 de la mañana.

El programa general se puede revisar en las redes sociales de la ANMVEA.

Deja un comentario