La Universidad Panamericana triunfa en París.
Aguascalientes, Ags. Alumnos de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, obtuvieron el primer lugar en el Pitch Challenge 2025, una competencia académica enfocada en la innovación del área gastronómica en la Universidad de CY Gastronomie en París, Francia.
Un reto internacional para estudiantes
El Pitch Challenge 2025 es una competencia académica organizada por la Universidad de CY Gastronomie que invita a estudiantes de diversas universidades a desarrollar algún producto innovador en el área gastronómica. Este año, por primera vez invitaron a una universidad extranjera a formar parte del evento.
A través del convenio de doble titulación con la Universidad de CY Gastronomie y al apoyo del Chef Francois Veltin, quien también ha sido profesor invitado a los Veranos e Inviernos Internacionales en los cursos de «Cocina Francesa», dos equipos de la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios tuvieron la entrada a esta gran competencia.
Al iniciar su preparación ante la esperada competencia, los alumnos comenzaron con capacitaciones respecto al evento de la mano de la Mtra. Fatiha Ziane, organizadora del Pitch Challenge, quien se encargó orientar de manera virtual a los alumnos con la misma información y formación que se tenía con los alumnos de Francia.
Por otro lado, tuvieron sesiones de coaching por la experta en Pitch en Aguascalientes: la Lic. Ximena de Alba de la Cerda, quien actualmente colabora con Marcus Dantus de Shark Tank. Adicionalmente, enriquecieron su perspectiva en materias de “Mercadotecnia” con el Dr. Alfonso López Torres, “Plan de Negocio” con el Mtro. Luis Cabrera, “Finanzas” con el Lic. Agustín Víquez y “Teatro” con el Mtro. Rafael Paniagua.
Sweet Pod, originalidad e innovación en la alimentación saludable
Después de tres meses de arduo trabajo y preparación, los alumnos presentaron dos proyectos: el primer equipo Vital Bite concibió una barrita de suplemento de vitamina C desarrollada por los estudiantes Loredana Rivas Lomas, Luciana Rubio Salinas y Santiago Nájera Domínguez, éste último alumno fue en representación de todo su equipo a París.
Y el segundo equipo Sweet Pod, presentó una galleta de algarroba hecha especialmente para personas diabéticas; dicho producto fue diseñado y elaborado por los alumnos Sara Ivette Delgado Ramírez, Jorge Emilio Pacheco González, Fabián Ortega López.
Tras 20 presentaciones de los equipos participantes en esta competencia, el equipo Sweet Pod logró el primer lugar del Pitch Challenge 2025 gracias a su originalidad y propuesta innovadora con impacto en la alimentación saludable.
Sweet Pod es la primera galleta hecha de algarroba en México; debido a sus propiedades baja en grasa, rica en fibra, alta en minerales, sin gluten y dulcificada con endulzantes naturales lo hace un snack apto para diabéticos; esta misma innovación agradó a los jueces, además de que el producto se llevó con empaque y listo para su venta en el mercado.