UAA abre espacio internacional para reflexionar sobre arte, tecnología y resistencia simbólica.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de las Artes y la Cultura, el Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura, la Maestría en Arte y el Cuerpo Académico en Estudios y Producción de Arte, Imagen y Sonido; llevarán a cabo el IV Coloquio Internacional de Arte, Imagen y Sonido, que en esta ocasión lleva por título “Pensamiento y posproducción de arte, imagen y sonido en la era de los simulacros y tecnoprácticas del neofascismo”.
El encuentro se realizará del 20 al 22 de agosto, en el aula C del edificio 15 de Ciudad Universitaria, y que tendrá como eje central la reflexión y el diálogo sobre los retos que enfrentan las artes en el surgimiento de discursos autoritarios y patriarcales, las tecnologías como dispositivos de control y las posibilidades de resistencia simbólica.
El programa reunirá especialistas nacionales e internacionales para abordar, desde perspectivas críticas, temas como posthumanismo y crítica al antropoceno en las prácticas artísticas; archivo, edición y memoria frente a las tecnopolíticas de la Inteligencia Artificial, entre otras.
Las actividades incluirán conferencias magistrales, mesas temáticas, conversatorios, proyecciones cinematográficas y una mesa de clausura dedicada al análisis crítico de la película Las Poquianchis (1976) de Felipe Cazals, con la participación de investigadoras e investigadores de la UNAM, UG, UdeG, UABC, BUAP, Universidad de Huelva (España), Universidad Experimental Francisco de Miranda, entre otras instituciones.
La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Martha Patricia Medellín Martínez (UABC) con el tema “Hacer memoria desde los límites del arte y género”. Asimismo, la Dra. Liliana García Rodríguez (UG) participará en la mesa de clausura “Las Poquianchis: Cine mexicano y trata de personas”
El evento está dirigido a estudiantes, docentes, creadores y público en general, la entrada es libre y se otorgarán constancias de asistencia, y podrán encontrar el programa completo en la página del Centro de las Artes y la Cultura UAA Oficial.