lunes, mayo 5, 2025
Internacional

UP Aguascalientes ofrece doble titulación en Ingeniería en Inteligencia Artificial con City University of Seattle.

Aguascalientes, Ags. La Universidad Panamericana campus Aguascalientes continúa impulsando la innovación educativa con su nuevo programa de doble titulación en Ingeniería en Inteligencia Artificial, en colaboración con City University of Seattle, una de las universidades líderes en formación tecnológica en Estados Unidos.

Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes obtener dos títulos oficiales: Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial, otorgada por la Universidad Panamericana y Licenciatura en Ciencia de Datos o Licenciatura en Ciberseguridad, expedida por City University of Seattle; brindando a los estudiantes mayores oportunidades en el mercado laboral global, especialmente en sectores como transformación digital, inteligencia artificial y seguridad informática.

“La doble titulación en City University en Seattle, permitirá mayores oportunidades a nuestros alumnos de posicionarse en el centro de distinguidas empresas referentes en transformación digital e inteligencia artificial. Además, los profesores que tendrán los estudiantes cuentan con experiencia en este tipo de empresas transnacionales de gran valor  lo que fortalecerá su formación académica y profesional”, explicó la Mtra. Mercedes Urzúa, decana de la Facultad de Ingeniería.

El plan de estudios de Ingeniería en Inteligencia Artificial está diseñado para especializar a los estudiantes en áreas clave como lo son el desarrollo de software inteligente, modelos basados en Machine Learning y deep learning, además de Ciencia de Datos y sus diferentes implementaciones, tales como: desarrollo de videojuegos, ciberseguridad, vehículos autónomos y robótica.

“El impacto de la inteligencia artificial es transversal en todas las industrias. Ampliar el conocimiento en Ciencia de Datos y Ciberseguridad permitirá que nuestros alumnos desarrollen habilidades más completas y demandadas por el mercado global”, señaló el Mtro. Ricardo Espinosa, director de la carrera de Inteligencia Artificial.

La Licenciatura en Ciencias de Datos está diseñada específicamente para estudiantes que buscan ingresar al campo de la ciencia de datos, un área que es de gran demanda. En este programa los estudiantes podrán perfeccionar sus habilidades en principios de ciencia de datos, pensamiento crítico y ético, alfabetización cuantitativa, comunicación y colaboración, y conocimientos informáticos generales.

Por otro lado, la Licenciatura en Ciencias en Ciberseguridad busca a estudiantes que deseen ingresar al campo de alta demanda de la ciberseguridad, que de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos. ha crecido desde 2016. El programa los preparará para evaluar e investigar el uso indebido de datos y sistemas de información.

La Universidad Panamericana sigue fortaleciendo su enfoque en internacionalización académica, estableciendo alianzas con universidades de prestigio mundial para ampliar las oportunidades de sus estudiantes.

“El desarrollo global de los estudiantes es fundamental. Generar estos lazos internacionales les permite tener una visión más amplia, adquirir conocimientos de vanguardia y acceder a experiencias que los preparen para enfrentar desafíos reales en el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial”, concluyó el  director de la carrera de Inteligencia Artificial.

Deja un comentario