sábado, agosto 23, 2025
Internacional

XIII Congreso Internacional de Estudiantes de Medicina en la UAA.

Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes dio la bienvenida a más de 900 alumnos de medicina , investigadores y profesionales del sector salud en el XIII Congreso Internacional de Estudiantes de Medicina, evento académico que tendrá lugar del 18 al 20 de agosto en Ciudad Universitaria.

Este congreso, organizado por estudiantes de la carrera de Médico Cirujano de la UAA, ofrece un programa robusto que incluye ponencias magistrales y talleres especializados. Durante dos días, los asistentes se adentrará en temas de gran relevancia médica como urgencias ortopédicas, cáncer de mama, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), impactos del cambio climático en enfermedades respiratorias, secretos biológicos de la piel humana, hipertensión arterial y donación de órganos, entre muchos otros.

El tercer día estará dedicado a talleres prácticos que van desde técnicas de sutura, imagenología y venopunción, hasta propuestas innovadoras como yoga, lengua de señas y dirección de cerebros, demostrando el enfoque integral con el que se ha concebido esta edición del Congreso.

En representación del comité organizador, Gustavo Gael Placencia Mota e Isabela Martin Acuña, estudiantes de noveno semestre, expresaron el orgullo que representa haber reunido a ponentes provenientes de distintos puntos del país como Ciudad de México, Hermosillo e Irapuato, así como contar con la participación internacional de una cardióloga procedente de Cuba. “Ha sido muy gratificante ver que los estudiantes están realmente interesados. Se nota que han venido por gusto y por aprendizaje”, compartieron.

El acto inaugural estuvo presidido por el Dr. Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud, quien dirigió un emotivo mensaje en el que exaltó la ética, el humanismo y la vocación de servicio como cualidades esenciales en el quehacer médico. “Convertirse en un buen cirujano es un proceso que dura toda la vida. El médico virtuoso es aquel que actúa con disposición del espíritu, motivado por principios éticos y valores humanos”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que este tipo de encuentros no sólo nutren el conocimiento técnico, sino que reafirman la responsabilidad social de quienes ejercen la medicina, destacando que el Congreso representa una invaluable oportunidad para la actualización profesional y el fortalecimiento de la comunidad médica.

Con esta XIII edición, la UAA refrenda su compromiso con la excelencia académica, el pensamiento crítico y la formación ética de sus estudiantes, consolidando una vez más su liderazgo en la educación médica del país.

Deja un comentario