45 años de Bioquímica en la UAA: profesionales que ponen la ciencia al servicio de la sociedad.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes conmemoró el 45 aniversario de la carrera de Ingeniería Bioquímica, un programa que, desde sus orígenes en 1980, ha sido clave en la transformación de la región y en la consolidación de una comunidad académica reconocida a nivel nacional e internacional.
En una ceremonia emotiva encabezada por autoridades universitarias, docentes pioneros, egresados y estudiantes, se destacó la visión con la que nació este programa educativo, cuando en los años setenta la institución comprendió que el futuro de Aguascalientes requería de profesionistas capaces de atender la industria vitivinícola y alimentaria. Esa decisión, considerada audaz en su momento, abrió camino para que la Universidad formara ingenieros capaces de vincular la biología, la bioquímica y la tecnología en beneficio de la sociedad.
Durante su mensaje, el Mtro. Jorge Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas y en representación de la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, recordó que la ingeniería bioquímica surgió como disciplina en el mundo en medio de la Segunda Guerra Mundial, impulsada por la necesidad de producir penicilina a gran escala, y que en México fue el Instituto Politécnico Nacional la primera institución en ofrecerla en 1957.
En ese sentido, el decano mencionó que este aniversario es el momento propicio para reconocer a los pioneros que sentaron las bases de la carrera, como Hugo Lizalde Viramontes, Juan José Martínez Guerra, Miguel Ángel Góngora Cortés, Juan Jauregui Rincón, Manuel Flores Silva; así como Fernando Bon Rosas y Javier Araiza Arvilla, quienes estuvieron presentes en el evento.
Su legado, apuntó el maestro, permitió construir un programa sólido que hoy cuenta con una planta docente de alto nivel, laboratorios de vanguardia y una comunidad estudiantil y de egresados que son ejemplo en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, biotecnológica y ambiental; no solo a nivel regional, sino estatal, nacional e internacional.
Por otra parte, el Mtro. Guadalupe Javier Araiza Arvilla, jefe del Departamento de Ingeniería Bioquímica y uno de los pioneros de la carrera, subrayó que la historia de este programa se ha tejido con esfuerzo colectivo, excelencia académica y un compromiso permanente con la calidad. “Celebrar estos 45 años es dar sentido a nuestra identidad, es recordar a nuestros fundadores y regocijarnos con los logros de cada egresado”, expresó.
El acto conmemorativo fue también una mirada al presente y al futuro. Se resaltó que hoy la carrera es sinónimo de prestigio y que sus estudiantes y egresados son el fruto más valioso de estos 45 años. “Ustedes son la promesa de que su participación en el aparato productivo y de investigación nacional será importante durante los próximos 45 años, que estarán llenos de logros e innovaciones que hoy ni siquiera podemos imaginar”, afirmó el Mtro. Araiza.
La celebración cerró con un mensaje de compromiso hacia los desafíos venideros: seguridad alimentaria, cuidado del medio ambiente, búsqueda de nuevas fuentes de energía, desarrollo de fármacos, nanobiotecnología y personalización de la medicina. De igual forma, se refrendó el propósito de la UAA de seguir innovando en sus planes de estudio, fortalecer la vinculación con el sector productivo y fomentar la investigación de vanguardia, con un objetivo claro: seguir formando a los mejores ingenieros bioquímicos del país, profesionales que ponen la ciencia al servicio de la sociedad.