lunes, febrero 3, 2025
Local

A los docentes se les dotará de material didáctico para mejorar el proceso pedagógico: LMR

Aguascalientes, Ags. En sesión extraordinaria, la Comisión de Educación y Cultura de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes que encabeza el diputado Raúl Silva Perezchica, sostuvo una reunión de trabajo con la directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, con quien abordaron la distribución de libros gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 y la operación de la Universidad Intercultural para la Igualdad.

Durante el encuentro que tuvo como sede el salón Aquiles Elourduy García, la titular del IEA, afirmó que por instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, “con distribución o no de libros gratuitos de la SEP, se dotará de material didáctico complementario a la planta docente y apoyo de profesores esepcializados, esquema a través del cual se hará énfasis en reforzar el pensamiento matemático, aprendizaje del idioma inglés y nuevas tecnologías.

Dejó claro que de ninguna manera el Instituto distribuirá sus propios libros gratuitos con ese material, pues la ley no lo permite; también hizo énfasis que esperan la resolución de un Juez sobre dos amparos por controversia constitucional que se presentaron, de los cuales uno de ellos ya fue rechazado, “por lo que acataremos lo que dicte la autoridad jurisdiccional”.

Al mismo tiempo, indicó que durante este año 2023 la planta docente ha sido capacitada con la impartición de talleres, además de que se instalará la siguiente semana una mesa de evaluación que estará integrará con más de 70 docentes con alto perfil académico y experiencia en el ramo de la Pedagogía.

Al respecto, Lorena Martínez Rodríguez anticipó que la gobernadora Tere Jiménez Esquivel ya proyecta una partida presupuestal para la contratación de especialistas, quienes fungirán como acompañantes y guías de directores, profesoras y profesores de planteles de educación básica.

Dijo que para la enseñanza del idioma inglés, “el siguiente año aumentaremos un 30 por ciento el presupuesto para ampliar la matrícula de esta asignatura”.

Deja un comentario