Aguascalientes será sede de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.
Ciudad de México, Méx. Por primera vez en la historia, Aguascalientes fue elegido como sede de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, uno de los eventos más importantes del deporte adaptado en México. La justa deportiva se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre, y reunirá a más de 2 mil 160 paratletas de todo el país.
El estado será escenario de competencias en 11 disciplinas: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, paraciclismo, paradanza deportiva, futbol para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.
Durante el anuncio que se realizó en la Ciudad de México, la gobernadora Tere Jiménez dio la bienvenida a este importante evento y destacó el orgullo que representa para Aguascalientes recibir a las y los atletas en un estado que cuenta con paz social, seguridad, infraestructura deportiva de nivel internacional y una excelente conectividad aérea y terrestre.
“La Paralimpiada Nacional es un evento que une a México para celebrar la fuerza de los sueños y la voluntad; Aguascalientes está orgulloso de recibirlos porque el deporte es más que competir, es hacer familia, es festejar la vida; cada uno de los competidores nos recuerda que el deporte tiene la capacidad de cambiar vidas y de inspirar. Agradecemos esta distinción y la confianza, porque la entidad está a la altura de este gran desafío. Nuestra gente trabaja y promueve el valor de la inclusión, del reconocimiento al esfuerzo y el respeto a la dignidad de la persona; ustedes nos han enseñado algo que solo se entiende con el corazón: que la disciplina, el coraje y la determinación abren caminos donde muchos creen que no los hay. Con su ejemplo nos mueven a mirar más alto, a creer con mayor fuerza y a intentarlo una y otra vez, porque la verdadera victoria está en jamás rendirnos. Felicidades y bienvenidos a Aguascalientes”, les dijo la gobernadora.
En el anuncio oficial, realizado en el Centro Paralímpico Mexicano, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, destacó el trabajo de las autoridades por impulsar el deporte adaptado.
“Hemos destinado casi 200 millones de pesos a todos ustedes en viajes, competencias, becas y apoyos, pues el deporte no es un gasto, es una inversión. Cada medalla y cada esfuerzo que imprimen en el deporte los hace héroes y las personas quieren ser como ustedes, pero no solo eso, inspiran a mexicanas y mexicanos a luchar y no rendirse. De aquí salen los futuros campeones, aquí celebramos la vida, el corazón, el espíritu de competencia y la superación”, destacó Pacheco Marrufo.