Arlette Muñoz ha presentado 42 iniciativas en la LXVI Legislatura.
Aguascalientes, Ags. La diputada Arlette Muñoz ha reafirmado su compromiso con la ciudadanía desde el inicio de su gestión en la LXVI Legislatura, impulsando iniciativas en favor de los sectores vulnerables. Destaca que el trabajo conjunto es fundamental, por lo que varias iniciativas han sido promovidas en colaboración con otros diputados de diferentes bancadas. Agradece a los diputados que se han sumado a sus iniciativas, buscando mejoras para el estado.
Entre las iniciativas presentadas se encuentran:
- Ley para la Protección Especial de las Personas Adultas Mayores del Estado:
- Implementar programas de vivienda digna y créditos para personas adultas mayores. (Artículo 5 y 25)
- Ley por la que se crea la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad:
- Regulación de becas para policías. (Artículo 5º)
- Código Penal del Estado de Aguascalientes: Promovida junto con GPPAN y GPFPA
Aumentar la pena al delito de violación (de 8 a 10 años la mínima y de 10 a 12 años la máxima).
– Aumentar la pena al delito de violación equiparada (de 12 a 16 años la mínima y de 18 a 22 años la máxima).
– Que la violación en el matrimonio sea por querella (en la legislación vigente se sigue de oficio). (Artículos 83, 119, 120 y 124)
- Ley de Turismo del Estado de Aguascalientes: Promovida en conjunto con Salvador Alcalá.
- Promover productos turísticos personalizados y sostenibles con cuidado al medio ambiente.
- Impulsar la expansión de la industria turística a través de la innovación de productos turísticos conforme a nuevas tendencias de turistas.
- Generar mayor competencia en la oferta y demanda de servicios turísticos. (Artículo 5°)
- Constitución Local:
- Regular constitucionalmente el derecho de cuidados en condiciones de igualdad, dignidad, corresponsabilidad y autocuidado.
- Obligar al Estado y municipios a establecer políticas públicas integrales de cuidados para la prestación de servicios públicos universales, accesibles, pertinentes, suficientes y de calidad.
- Priorizar la atención de personas adultas mayores, niñas y niños. (Artículo 4°)
6.Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: - Ampliar la cobertura de atención y emisión de medidas y órdenes de protección.
- Garantizar el cumplimiento, monitoreo y ejecución de las medidas de protección.
Arlette Muñoz destacó que, aunque se ha avanzado, es necesario seguir trabajando por el bienestar de Aguascalientes, involucrando a todos los sectores de la sociedad.