Cada año 20 mil jóvenes en secundaria y bachillerato se realizan pruebas para prevenir adicciones.
Aguascalientes, Ags. En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Juventud, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), ha registrado, en lo que va del año, un incremento del 26 por ciento en el número de jóvenes que acuden a recibir consulta a los centros de salud, registrando alrededor de 14 mil atenciones en temas de salud sexual y reproductiva.
Al respecto, el secretario de Salud, Sergio Velázquez García, dijo que en Aguascalientes más del 27 por ciento de la población del estado es joven, entre 15 y 19 años de edad, por lo que el ISSEA ofrece diferentes programas y servicios para este sector encaminados principalmente a la salud reproductiva y a la prevención de enfermedades y adicciones.
Señaló que a través del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, se trabaja con 29 grupos de líderes juveniles que conforman 800 adolescentes, incluyendo a los que habitan en comunidades rurales, con una oferta de servicios especialmente en lo referente a la prevención del embarazo no deseado.