martes, noviembre 18, 2025
Local

Cientos de personas recibieron sillas de ruedas, prótesis de cadera y rodilla, lentes de Tere Jiménez.

Aguascalientes, Ags. Más de 700 personas de todos los municipios comenzaron una nueva vida gracias a los apoyos que les fueron entregados para mejorar su movilidad, vista, oído y su día a día.

La gobernadora Tere Jiménez entregó lentes, sillas de ruedas, aparatos auditivos, vales para cirugías de cadera y rodilla, bastones, prótesis mamarias y otros apoyos totalmente gratuitos.

Durante su mensaje recordó que este proyecto nació como un sueño: “Yo quería que esto fuera realidad en Aguascalientes. Por eso trajimos el Instituto de Beneficencia Pública. Ustedes reciben estos apoyos y operaciones totalmente gratis. Avísenle a quien lo necesite, aquí trabajamos con el corazón; si nos ayudamos todos, avanzaremos juntos”.

Añadió que pronto llegará más tecnología médica y están en proceso dos nuevos hospitales del IMSS, uno en Pabellón y otro en el oriente de la ciudad, con lo que se reforzará la atención para miles de familias.

Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, destacó el valor humano de esta labor y se comprometió a duplicar los apoyos para Aguascalientes en 2026.

“Gracias, gobernadora, por un gobierno sensible y cercano a la gente. Aquí transformamos vidas todos los días. La salud es el bien más preciado; nada se compara con tenerla”.

Recordó que en México alrededor de 8.1 millones de personas viven con alguna discapacidad, y jornadas como esta representan esperanza para quienes buscan recuperar movilidad, visión, audición o independencia.

Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, subrayó que el sello de esta administración en materia de salud es la calidad, oportunidad, sensibilidad y, sobre todo, universalidad. “El objetivo es simple pero poderoso: tratar a todos por igual, como nos lo ha marcado la gobernadora”, indicó.

Por su parte, José Antonio Abad Mena, director del Instituto de Beneficencia Pública del Estado, explicó que este organismo nació para acercarse a las personas, escuchar sus sueños y ayudarles a cumplirlos. Gracias a su creación, más de 16 mil personas han recibido apoyo, con una inversión superior a los 240 millones de pesos.

“Estamos aquí para que vuelvan a ver, escuchar, caminar. Pero no podemos solos; necesitamos sumar esfuerzos en beneficio de todas y todos”, subrayó.

Entre los momentos más conmovedores estuvo el testimonio de María Elena Esparza Hernández, quien recibió una silla de ruedas para su mamá.

“Esperé mucho tiempo este apoyo y hoy, gracias a ustedes, lo obtuvimos. Hablo en nombre de todos: gracias, porque sin su trabajo no podríamos recibir estos beneficios”, declaró.

Durante el evento se realizaron exámenes de la vista y otras pruebas y se entregaron auxiliares auditivos, además de lentes de armazón, sillas de ruedas estándar y especiales, andaderas, muletas y bastones.

Acompañaron a la gobernadora Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, y Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Comisión de Salud Pública del H. Congreso del Estado.

Deja un comentario