lunes, noviembre 10, 2025
Local

Colección Zoológica UAA: más de 40 mil organismos de diferentes especies cuentan la historia de la vida.

Aguascalientes, Ags. En 1978, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes decidió emprender un proyecto visionario: crear un acervo biológico que fortaleciera la carrera de Biología; fruto de este esfuerzo nació la Colección Zoológica de la UAA, un espacio que con el paso del tiempo se ha consolidado como un verdadero tesoro científico y educativo, dedicado a conservar la riqueza de la fauna regional y nacional.

Una colección zoológica es un conjunto de organismos o especímenes conservados —bajo técnicas secas o húmedas— que representan la biodiversidad de una zona específica. Los ejemplares en seco reciben un tratamiento especial que impide su descomposición, mientras que los conservados en húmedo se preservan en líquido que aseguran su integridad a lo largo del tiempo. Ambos métodos tienen un mismo propósito: preservar el organismo para fines de investigación, docencia y divulgación.

Actualmente, la Colección Zoológica de la UAA alberga más de 40 mil organismos, entre invertebrados como insectos, crustáceos, parásitos, esponjas de mar, medusas, entre otros; así como vertebrados que incluyen reptiles, anfibios, aves y mamíferos en general. De acuerdo con el Dr. Jaime Antonio Escoto Moreno, profesor investigador del departamento de Biología, esta colección constituye una representación invaluable de la fauna regional y nacional.

Desde su origen, el proyecto ha tenido como objetivo conocer, comprender y valorar el papel de cada especie en el equilibrio natural, fomentando con ello la protección. Tener una colección de este tipo significa contar con un auténtico banco de información biológica, fundamental para la enseñanza y la investigación científica, ya que permite a los estudiantes observar directamente las características morfológicas de los organismos.

Pero la colección no se limita a la docencia, también tiene una función divulgativa y de vinculación, acercando el conocimiento científico a la sociedad. Por ello, la colección recibe de manera constante a grupos escolares, brindándoles la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la fauna que nos rodea y despertar curiosidad por el entorno.

Entre los organismos más llamativos del catálogo se encuentran: los escorpiones, escarabajos, murciélagos y aves que, décadas atrás, se encontraban comúnmente en Campus Central, cuando la zona no estaba tan urbanizada. Hoy, estos ejemplares forman parte de la memoria biológica de Aguascalientes y de la propia universidad.

Ante los retos del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad, esta colección cobra una importancia aún mayor. Los ejemplares preservados permiten comparar especies del pasado y del presente para comprender su evolución y generar conocimiento que ayude a enfrentar los desafíos del futuro.

Así, la Colección Zoológica de la UAA continúa cumpliendo la misión de preservar, educar y sembrar conciencia sobre la invaluable vida que coexisten en nuestro planeta.

Deja un comentario