Detectan en Aguascalientes a extorsionadores que se hacían pasar por personal de la Guardia Sanitaria.
Aguascalientes, Ags. Alerta el Instituto de Servicios de Salud del Estado sobre falsos verificadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que han intentado estafar o extorsionar a comerciantes locales.
El director de Regulación Sanitaria del ISSEA y jefe de la Guardia Sanitaria de Aguascalientes, Octavio Jiménez Macías, informó que un sujeto que se dijo llamar Luis Abel Romero, realizó varias llamadas telefónicas de extorsión a diversos establecimientos, desde el número 449 917 28 83, por lo que llamó a la población a no dejarse engañar por esta persona.
Explicó que cada uno de los verificadores adscritos a la Guardia Sanitaria se presentan en los establecimientos provistos, sin excepción, de documentos que los identifican plenamente como una autoridad sanitaria; portan su carta credencial con fotografía, firma autógrafa de su superior y del propio verificador, así como código QR, además, al momento de realizar la diligencia, deben presentar una orden de trabajo por escrito y firmada por la autoridad sanitaria.
Jiménez Macías aclaró que el personal de la Guardia Sanitaria o de la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA no realiza llamadas a la población para solicitar algún tipo de pago y/o dinero.