jueves, octubre 9, 2025
Local

Diputada Yaszú Muñoz propone configurar el concepto de «violencia Ácida» como una forma de violencia física.

Aguascalientes, Ags. En la tercera sesión ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado, fue aprobada por la mayoría de sus integrantes la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes mediante la cual se configura el concepto de “violencia ácida” como una forma de violencia física que inflige un daño no accidental, usando la fuerza física y algún tipo de ácido o sustancia que puede provocar lesiones.

La iniciativa, presentada por la Diputada Yaszú Muñoz, Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, y le diputade Rodrigo Mireles, homologa el concepto a la legislación federal para preservar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Cabe mencionar que en Aguascalientes no se había definido con precisión esta modalidad de agresión, lo cual ha derivado en su falta de visibilización y por ende, su minimización legal, la revictimización de las personas afectadas y altos índices de impunidad.

Entre 2001 y 2022 se han documentado en México al menos 33 ataques con sustancias corrosivas, -de las cuales seis resultaron en muerte-, la mayoría cometidos contra mujeres por personas del sexo masculino, frecuentemente parejas o exparejas. Para 2022, según información de BANAVIM (Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres) se reportaron 222 amenazas a mujeres de ser violentadas con ácido.

La Diputada Yaszú Muñoz agradeció a las diputaciones integrantes de la LXVI Legislatura el apoyo otorgado a esta iniciativa que fortalece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Deja un comentario