Diputado, presentó iniciativa para crear Ley de protección y cuidado de la primera infancia.
Aguascalientes, Ags. El Maestro Raúl Silva Perezchica, Diputado por el Distrito V local, presentó una iniciativa para crear la Ley de protección y cuidado de la primera infancia del estado de Aguascalientes, con el fin de garantizar un acceso permanente y una oportuna atención, así como cuidados específicos enfocados a la población de hasta tres años de edad, con el objetivo de estimular su desarrollo mediante actividades que fomenten habilidades cognitivas, psicomotoras y socioafectivas. Al respecto, el Mtro. Perezchica señaló:
“La primera infancia es la etapa inicial en la vida del ser humano, que se ubica entre los 0 y los 3 años de edad. Este periodo es propicio para potenciar, tanto en niñas como en niños, habilidades y destrezas en prácticamente todos los ámbitos: cognitivo, psicomotor, comunicativo, afectivo, social, entre otros”.
Para el caso de Aguascalientes, no existe un programa estatal que atienda integralmente a este sector de la población, de forma que se garantice el acceso universal a servicios que fomenten el desarrollo de esas habilidades y destrezas cognitivas, psicomotoras, comunicativas, afectivas, sociales, entre otras. De acuerdo con un estudio realizado por UNICEF, en el año 2020 cerca de 60 mil niñas y niños que se ubican en un rango de edad de los 0 a los 3 años no tuvieron acceso a servicios de atención. En otras palabras, únicamente 4 de cada 10 niñas o niños en esta edad recibieron algún tipo de atención o estimulación temprana.
Para Aguascalientes, es fundamental cumplir con la obligación de ofrecer una educación que abarque la primera infancia, en virtud de que es una etapa clave para promover un desarrollo integral que permita que las personas accedan a mejores oportunidades en el futuro. Al respecto, el Mtro. Raúl Silva Perezchica precisa:
“Las investigaciones sobre la educación y cuidado infantil temprano, es decir, en niñas de 0 a 3 años, revelan que la etapa de acelerado desarrollo del cerebro que tiene lugar en ese rango de edad es una oportunidad para que adquieran habilidades no solo de motricidad gruesa o fina, sino también de habilidades que se traducirán en mejores habilidades comunicativas y socioafectivas que serán fundamentales no solo en la infancia, sino para toda la vida”.
La iniciativa del Maestro Perezchica, que crea la Ley de protección y cuidado de la primera infancia del estado de Aguascalientes, estipula tres condiciones fundamentales para impulsar la estimulación temprana en niñas y niños de hasta 3 años de edad: en primer lugar, establece el derecho a tener acceso universal a programas de atención y cuidado a la primera infancia; en seguida, establece obligaciones específicas para crear una política estatal en la materia, que incluya la creación de un programa específico y de una red de centros de atención, así como la constitución de un Consejo Estatal que contribuya a dar continuidad a las acciones de atención a la primera infancia. Finalmente, establece la obligación de crear un sistema de información que ayude a identificar potenciales brechas de atención a la población de la primera infancia.