miércoles, abril 30, 2025
Local

Diputados aprobaron reformas en materia de arte, cultura, salud y medio ambiente.

Aguascalientes, Ags. Al efectuarse los trabajos de la Comisión de Educación y Cultura, de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Raúl Silva Perezchica, y que en esta ocasión integraron las y los congresistas Verónica Romo, Cuauhtémoc Escobedo y Mayra Torres, avalaron diversos dictamenes en materia de fomento a la cultura y las artes, educación ambiental, derecho a la salud y la expedición de la nueva Ley de la Universidad Tecnológica el Retoño.

Como primer punto del orden del día, fue aprobada la expedición de una nueva Ley que regule la organización y el funcionamiento de la Universidad Tecnológica el Retoño, que permita una actualización y homologación en materia de control de entidades para estatales, responsabilidades administrativas, transparencia, participaciones ciudadanas, gobernabilidad, rendición de cuentas y modelos educativos novedosos.

Acto seguido, a las Comisiones Unidas de Educación y Cultura, así como de Salud Pública y Asistencia Social, les fue turnada para su estudio correspondiente, la iniciativa de reforma al artículo 9 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, en materia de higiene bucal a niños y niñas de escuelas de educación básica, presentada por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, en su calidad de integrante del Grupo Parlamentario del PRD.

El objeto de la iniciativa consiste en implementar políticas públicas y programas que garanticen la higiene bucodental a niños y niñas que cursen la educación básica en las escuelas públicas del Estado.

Una vez realizado el estudio, las Comisiones Unidas consideraron adecuada la iniciativa propuesta por lo que fue avalada, pues regula la coordinación que deben tener las autoridades sanitarias y educativas en el ámbito de la higiene escolar.

Enseguida, se aprobó la iniciativa por la que se realizan diversas modificaciones a los artículos 5, 6 y 30 de la Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes, presentada también por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera.

El objeto de la iniciativa consiste en fomentar y garantizar la inclusión de las niñas, niños y adolescentes en actividades culturales y artísticas.

Del proyecto de estudio, la suscrita Comisión estimó procedente la reforma en virtud de que amplían los alcances del derecho a la cultura para las niñas, niños y adolescentes.

A continuación, fue avalado el dictamen de reforma a diversas fracciones del artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado del PAN Jaime González de León.

Deja un comentario