viernes, octubre 17, 2025
Local

El Congreso de Aguascalientes recibió al titular de la Secretaría de Salud.

Aguascalientes, Ags. Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, destacó que la entidad es el único estado del país con Seguro Popular Aguascalientes.

Se crearon ocho nuevas clínicas en San José de Gracia, Tepezalá, Asientos, Palomino Dena, Calvillo, San Francisco de los Romo, Cosío y Pabellón de Arteaga.

Se brindaron más de 189 mil servicios gratuitos, entre consultas médicas, tamizajes, entrega de lentes, ultrasonidos, medicamentos y servicio de ambulancia a personas sin seguridad social.

El estado cuenta con 85 centros de salud, 179 casas de salud y 8 unidades médicas móviles. Se registró un aumento del 93.8% en consultas médicas, 72.7% en toma de muestras y 27.9% en mastografías.

Aguascalientes es uno de los tres estados del país que cuentan con robots dispensadores de unidosis de medicamentos hospitalarios, lo que garantiza precisión y evita desperdicios. El tiempo promedio de espera en consulta es de 10.5 minutos, permitiendo incrementar en 30% las consultas de primera vez.

Se realizó la entrega histórica de más de 12,500 apoyos gratuitos como prótesis, aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, bastones y andaderas a través del Instituto de la Beneficencia Pública.

La entidad cuenta con la Unidad de Radioterapia más moderna del país, equipada con un acelerador lineal que permite realizar sesiones en solo 7 minutos, contribuyendo a reducir a la mitad los casos de cáncer infantil.

Además, Aguascalientes registró el índice más bajo de muerte neonatal y materna a nivel nacional, gracias al uso del acelerador lineal y de mastógrafos móviles que brindan servicio gratuito en municipios y comunidades.

Es el único estado del país con un Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales, donde se han realizado más de 270 mil tamizajes gratuitos y se brinda tratamiento en tres unidades de hemodiálisis.

Entre otras acciones destacan:

  • Nuevo Centro de Salud Mental y Adicciones en Rincón de Romos.
  • Nueva Clínica de Autismo en el Teletón.
  • Rehabilitación del Centro de Salud Urbano Ojocaliente I.
  • Obras en los hospitales Hidalgo, Pabellón, Rincón, Calvillo, Tercer Milenio, Hospital de la Mujer y centros de salud en Palo Alto y La Labor, entre otros.

Las bancadas del PAN, Fuerza por Aguascalientes, MORENA, PVEM y MC realizaron cuestionamientos para conocer con mayor detalle los trabajos desarrollados por ambas dependencias.

Las diputadas y los diputados reconocieron la labor realizada en materia de seguridad pública y salud, agradeciendo a los titulares su disposición para informar al Pleno sobre las acciones emprendidas que fortalecen la paz y el desarrollo de Aguascalientes.

Deja un comentario