lunes, agosto 18, 2025
Local

El cuidado debe ser prioridad y Aguascalientes da el primer paso para su reconocimiento.

Aguascalientes, Ags. Con la participación de más de 90 asistentes, se llevó a cabo el Foro “Con Voz Propia”, un espacio de diálogo y reflexión en torno al cuidado como un derecho fundamental y un principio esencial para garantizar la inclusión social.

Durante el evento, se contó con la ponencia magistral de la Lic. Cinthia Gabriela Ramírez Fernández, abogada especializada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con estudios en instituciones internacionales como la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad de Fordham y el Washington College of Law de la American University.

Actualmente, coordina el Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia, impulsando el reconocimiento y la defensa de los derechos de las personas cuidadoras en México.

En su intervención, la especialista abordó el tema “El cuidado como derecho y como principio: implicaciones del derecho al cuidado y su aplicación especial en políticas de inclusión”, subrayando la necesidad de generar marcos legales y políticas públicas que reconozcan la labor de las personas cuidadoras y garanticen apoyos adecuados.

Destacó que, en Aguascalientes, cerca del 5% de la población vive con alguna discapacidad, lo que refleja la urgencia de fortalecer mecanismos de asistencia y acompañamiento, el derecho es tripartita por lo que se debe trabajar y garantizar el derecho de autonomía de las personas con discapacidad y personas de la tercera edad.

Fueron diferentes mesas de trabajo en las que se abordaron los temas relacionados a el cuidado como derecho humano universal y sus dimensiones, obligaciones del Estado y crisis de los cuidados, trabajo de cuidados – dignificación, equidad y visibilización, sistemas integrales de cuidados, cuidado e inclusión, buenas prácticas y diseño participativo de políticas de cuidados.

Los resultados así como las aportaciones de los asistentes fueron recolectadas por personal de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, los cuales servirán para considerarse en los próximos planes y programas del Gobierno del Estado.

En este evento se tuvo la presencia de la Lic. Norma Adela Guel Saldívar, secretaria de la Familia del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal de Aguascalientes, Dra. Blanca Rivera Río de Lozano, secretaria ejecutiva del SIPINNA, Lic. Mónica Becerra Moreno, directora del DIF Estatal, Lic. Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, entre otros diputados y diputadas.

Finalmente, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, resaltó que el Foro Con Voz Propia se consolida como un espacio de encuentro que busca poner en el centro a las personas cuidadoras y abrir camino hacia un sistema integral de cuidados que responda a las necesidades de las familias en Aguascalientes y en México.

Deja un comentario