viernes, noviembre 14, 2025
Local

El ISSEA realiza más de 15 mil estudios de tamiz neonatal al año.

Aguascalientes, Ags. El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), realiza más de 15 mil estudios de tamiz neonatal al año, logrando una cobertura del cien por ciento en seguimiento, control y localización de pruebas que resulten sospechosas, así lo informó el secretario de Salud, Sergio Velázquez García.

Mencionó que es importante que a las 72 horas de vida del nacimiento del bebé, se realice este estudio, pues ayuda a detectar oportunamente enfermedades como el hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia e hiperplasia suprarrenal, fibrosis quística y a partir del mes de julio de 2017, se incorporó la detección de anemia por deficiencia de glucosa, entre otras, las cuales arrojarán un diagnóstico temprano y oportuno que permita prevenir sus complicaciones.

Explicó que el tamiz neonatal no es una prueba que determine el diagnóstico, pero prevé  que los casos con resultados sospechosos se deban someter a una prueba que confirme el problema.

Las pruebas se realizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual cuenta con reconocimiento a nivel nacional, analiza las pruebas provenientes de todos los hospitales que conforman el ISSEA, por lo que los resultados son cien por ciento confiables

Deja un comentario