martes, septiembre 9, 2025
Local

El uso constante de cubrebocas y gel antibacterial provoca resequedad en la piel.

Aguascalientes, Ags. Una de las acciones motivadas para prevenir el contagio del Covid-19 ha sido el lavado constante de manos, así como el uso de gel antibacterial con base en alcohol; si bien estas medidas deben seguir aplicándose, esto puede provocar algunas consecuencias en la piel si no se tiene un cuidado especial. Al respecto, el doctor Francisco Javier Arce Martínez, maestro de asignatura del Centro de Ciencias de la Salud (CSS) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, detalló que esto podría ocasionar resequedad en las manos y si no es atendida, derivar en una dermatitis.

Ante ello, recomendó hidratar la piel de las manos tras cada lavado o vaselina esterilizada, así como evitar usar jabones o detergentes alcalinos en este procedimiento. Esto ayudará a prevenir la dermatitis de manos o evitar que evolucione.

Por otra parte, destacó que se tiene evidencia que el uso por tiempo prolongado de cubrebocas tipo N95 por parte de personal de salud, afecta la piel ya sea con resequedades por su constante roce o bien, incrementa la posibilidad de tapar los poros y por ende causar algún problema tipo acné o irritativo. Ante estos casos, la principal recomendación es el uso de cremas ligeras y evitar el uso de maquillaje.

 

 

 

 

 

Deja un comentario