miércoles, abril 30, 2025
Local

En 7 meses, 336 obras a productores del campo con una inversión de 8 millones de pesos: MOS

Asientos, Ags. Al dar el banderazo de arranque a la rehabilitación de un camino sacacosechas y supervisar la construcción de bordos parcelarios en el municipio de Asientos, el Gobernador del Estado Martín Orozco Sandoval informó que el Programa de Conservación del Suelo y Agua 2017 registra a la fecha un avance del 98 por ciento con la conclusión de 336 obras que representan una inversión de 8 millones de pesos en beneficio de mil 500 productores de todo el estado.

En ese sentido, informó que las obras que se han concretado hasta el momento, permitirán almacenar 167 mil metros cúbicos de agua de lluvia, en el caso de que se regularice el período pluvial y se tengan precipitaciones copiosas, lo que permitirá apoyar las actividades de productores agrícolas y ganaderos con los bordos parcelarios y de abrevadero.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, informó que para la ejecución del Programa de Conservación de Suelo y Agua se realiza una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y Productores, de la cual, el 61 por ciento corresponde al apoyo gubernamental.

El funcionario estatal destacó que todas las obras que contempla dicho programa se llevan a cabo con la maquinaria pesada que opera el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE; dijo que en lo que va del 2017 se han aplicado 5 mil 762 horas máquina en la ejecución de tales acciones.

En lo que respecta a la rehabilitación de caminos sacacosechas, González Martínez informó que se han construido 43 en coordinación con los municipios, con los que a la fecha se han suscrito nueve convenios de colaboración, con el propósito de apoyar a los productores para facilitar el traslado de bienes, mercancías y personas.

Por último, el titular de la SEDRAE comentó que la meta del Programa de Conservación del Suelo y Agua para este año, contempla la realización de 343 obras de infraestructura hidroagrícola para el aprovechamiento del agua pluvial, como la construcción y rehabilitación de bordos, prácticas de conservación del suelo y agua.

Deja un comentario