En Aguascalientes circulan unidades de transporte público de alta tecnología.
Aguascalientes, Ags. Como parte del Proyecto de Movilidad YOVOY que impulsa el gobernador Martín Orozco Sandoval, se han comenzado las pruebas en unidades con la tecnología necesaria para mejorar la regularidad, atención y calidad en este servicio que utilizan diariamente los aguascalentenses.
Así lo dio a conocer Gustavo Gutiérrez de la Torre, encargado de despacho de la Coordinación General de Movilidad (Cmov). Al acudir a supervisar el camión demo que se ha habilitado para realizar las pruebas de este nuevo sistema tecnológico, el funcionario detalló que esta unidad ya recorre la entidad en varias rutas como una prueba piloto, y que en pocos meses, todas las unidades deberán equiparse con este sistema para dar un paso más a la mejora de este servicio.
Gutiérrez de la Torre explicó que la nueva tecnología se divide en tres grandes apartados: sistema de información para el usuario, sistema de cobranza y sistema de seguridad.
Detalló que la primera parte del sistema consta de una consola que dará de información al usuario, a partir de la computadora a bordo que se instalará en los autobuses, las personas podrán conocer en tiempo real dónde está su camión y cuánto tiempo deberá esperar para abordarlo; además, todas las unidades tendrán una pantalla que indicará las paradas de cada ruta, para que puedan elegir su destino.
Mencionó que el sistema de recaudo o de cobranza funcionará a través de una alcancía en la que los usuarios podrán realizar el pago en efectivo con la tarifa exacta, o bien, efectuarlo con una tarjeta de prepago.