En Aguascalientes existen dos casos de lepra.
Aguascalientes, Ags. Se busca erradicar la lepra en Aguascalientes, enfermedad que aunque reporta baja incidencia, requiere un proceso de largos tratamientos, de dos hasta cinco años para curarse completamente.
La responsable estatal de Micobacteriosis del ISSEA, Claudia Barrera Juárez, informó que en la actualidad existen dos personas diagnosticadas con lepra y que iniciaron su tratamiento en el último trimestre del año pasado, además hay otros dos pacientes en vigilancia post tratamiento.
Añadió que la enfermedad causa úlceras cutáneas, debilidad muscular degenerativa y daño neurológico en los pacientes, algunos de los cuales desarrollan pérdida de sensibilidad, desfiguramiento, pérdida del uso de las manos y pies por las lesiones y falta de sensibilidad en las zonas afectadas.
La experta del ISSEA indicó que esta enfermedad es poco contagiosa y solo afecta a las personas, además de que no se encuentra en animales y mucho menos en objetos; comentó que la lepra es totalmente curable, y los tratamientos y la atención médica se ofrecen de forma gratuita en todas las unidades de salud.
Barrera Juárez apuntó que la lepra se contagia cuando un enfermo que no recibió tratamiento, tose o estornuda el microbio, y una persona sana lo respira; precisó que esto ocurre principalmente en la familia que tiene contacto más cercano con el enfermo y durante un largo periodo de tiempo.