lunes, agosto 18, 2025
Local

En el Municipio de Aguascalientes se presentan cerca de 900 embarazos al año en mujeres de 12 a 19 años de edad.

Con el objetivo de prevenir embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, el Ayuntamiento de Aguascalientes a través del Fondo de Fomento a la Transversalización de la Perspectiva de Género imparte de manera permanente talleres informativos en secundarias y bachilleratos públicos.

 

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Zayra Angélica Rosales Tirado, dio a conocer que, de acuerdo con datos del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en la capital se registran cerca de 900 embarazos al año en mujeres de entre 12 y 19 años de edad, de los cuales la mayoría se presentan en colonias del poniente y oriente de la ciudad.

“Se tiene registro de que el 23 por ciento de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años, lo que no solo representa un riesgo de embarazo sino también de adquirir una infección de transmisión sexual y con ello derivar en problemas de salud pública. Somos conscientes del reto que representan estos indicadores, que limitan de manera significativa el desarrollo y las condiciones de vida de las mujeres menores”, señaló.
La servidora pública destacó que, atendiendo instrucciones de la alcaldesa Tere Jiménez, desde el inicio de la actual administración municipal se han implementado los talleres “A mí no me va a pasar” y “Mitos y Realidad del Embarazo Adolescente”, en los que a través de espacios informativos y de diálogo, especialistas en el tema brindan atención y resuelven inquietudes de los jóvenes con el fin de fomentar hábitos de autocuidado y prevención.

 

Deja un comentario