martes, septiembre 16, 2025
Local

En la UAA utilizan modelos matemáticos para combatir el cáncer.

Aguascalientes, Ags. Los cánceres agresivos, como el de colón o el de seno, son muy sensibles a mutaciones por lo que se hacen más fuertes por naturaleza, y a partir de una modelación matemática, investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes identificaron que son necesarios protocolos clínicos más cortos y recurrir a otras alternativas, como radioterapias o intervenciones quirúrgicas en caso de que el tumor pueda ser operable, pero además se prevé, en una segunda fase experimental de este estudio, determinar mediante un software las dosis para combatir las mutaciones conforme se vayan presentado; adelantó en entrevista, Sandra Elizabeth Delgadillo Alemán, profesora e investigadora del departamento de Matemáticas y Física.

La catedrática explicó que los cánceres de tráquea, bronquios y pulmón se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en el mundo, pero además los de mama, colon y recto se suman a la lista para América, por lo que la OMS ha solicitado fortalecer la investigación científica en torno a esta problemática; y en la UAA un grupo de profesores se suma a este llamado mediante el uso de ecuaciones diferenciales para incorporar a modelos matemáticos nuevas características que permitan fortalecer los tratamientos contra este tipo de tumores.

Deja un comentario