En lo que va del año se han atendido 450 casos, de picadura de alacrán, 90% de los cuales se registraron en el municipio de Calvillo
Aguascalientes, Ags. Derivado de las altas temperaturas, propias de la temporada, se incrementa la proliferación de alacranes y con ello la posibilidad de una picadura, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes invita a la población a extremar precauciones para evitar este riesgo.
Al respecto, el coordinador Estatal de Vectores del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Iván Eduardo Aguilar Rodríguez, informó que todos los Centros de Salud y Hospitales del Estado cuentan con el antídoto para contrarrestar los efectos de la punción.
Destacó que hace más de 15 años que no se presenta una muerta por picadura del arácnido.
Dijo que en lo que va del año se han presentado 450 picaduras de alacrán, de las cuales el 90% se registró en el Municipio de Calvillo.
Mencionó que los principales síntomas de una picadura de escorpión son: dolor local y pérdida de sensibilidad; sensación de un cuerpo extraño en la faringe; así como contracciones involuntarias; además de que puede presentarse fiebre y un aumento en la presión arterial.