Enrique de la Madrid llama a los jóvenes de la Universidad Panamericana a construir un México próspero, libre y con valores.
Aguascalientes, Ags. Enrique de la Madrid Cordero, exsecretario de Turismo federal y reconocido analista político y económico, impartió la conferencia “México en tus manos: Retos que inspiran, oportunidades que transforman” en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, donde exhortó a los jóvenes a asumir un papel activo en la transformación del país.
Ante un auditorio lleno, el exsecretario señaló que México atraviesa una etapa decisiva en su desarrollo, marcada por la necesidad de reencontrar valores comunes y reconstruir la confianza entre ciudadanos e instituciones.
“Yo no creo que seamos una sociedad tan polarizada como a veces nos quieren hacer creer. Lo que necesitamos es volver a dialogar, imaginar juntos el país al que queremos llegar y ponernos de acuerdo en los valores que deben guiarnos”, expresó.
Imaginando el México que queremos
Como punto de partida, el ponente invitó a los asistentes a reflexionar sobre cómo sería su “ciudad ideal”, un ejercicio que derivó en conceptos como seguridad, justicia, sostenibilidad, limpieza, movilidad, empleo digno y cultura.
A partir de ese diálogo, enfatizó que los mexicanos comparten más coincidencias de las que aparentan, y que la búsqueda de un futuro común debe nacer desde la ciudadanía.
“No es cierto que no podamos ponernos de acuerdo. Todos queremos vivir en ciudades seguras, limpias, con empleo y oportunidades. Si empezamos a hablar desde esos puntos de coincidencia, podremos reconstruir el proyecto de país que todos anhelamos”, señaló.
El exfuncionario, quien ha ocupado cargos como director general de Financiera Rural y del Banco Nacional de Comercio Exterior, además de haber sido Secretario de Turismo, destacó que el crecimiento económico y la generación de empleo deben ser prioridades nacionales:
“De nada sirven las grandes ideas si no se traducen en una economía que prospere y genere trabajos dignos. El desarrollo también se mide en la capacidad de ofrecer bienestar y movilidad social”.