Estamos para impulsar el talento y los sueños de los jóvenes: TJE.
Aguascalientes, Ags. Este 2 de octubre, en un hecho sin precedentes, el Tercer Informe de la gobernadora Tere Jiménez incluyó un diálogo abierto con miles de jóvenes, a quienes les respondió sus inquietudes sobre educación, seguridad, salud, medio ambiente, economía, deporte y cultura.
El Foro del Lago fue escenario de un encuentro vibrante, lleno de música, energía y entusiasmo, donde Tere Jiménez dio un mensaje a las y los asistentes: “Estoy convencida de que necesitamos a una juventud que no se quede callada, que exija resultados y que quiera ver cambios reales; y eso está muy bien, porque eso es lo que nos impulsa a trabajar más fuerte y a rendir cuentas”, sostuvo la gobernadora.
Dijo que el talento y la energía de las y los jóvenes son la fuerza que impulsa al estado, por lo que los convocó a seguir construyendo un mejor Aguascalientes. “Los necesitamos en esta tarea porque su talento, su entusiasmo, su alegría y su vitalidad son necesarios para lograrlo. Aguascalientes los necesita”, les dijo Tere Jiménez.
Al iniciar el diálogo con las y los jóvenes, Beto Cano preguntó sobre las oportunidades educativas y de preparación que tienen los jóvenes en Aguascalientes. La gobernadora señaló que se han abierto nuevas carreras enfocadas a la ciencia y tecnología, y reconoció los triunfos internacionales de los jóvenes en matemáticas y robótica. “Queremos que nuestros jóvenes vayan, aprendan y traigan esos conocimientos a su tierra. El objetivo no es tener mano de obra barata, al contrario: buscamos perfiles altamente competitivos y que puedan acceder a mejores sueldos”, afirmó.
Tetes expresó la preocupación de las y los jóvenes por la tranquilidad en las calles. Tere Jiménez explicó que con la estrategia Blindaje Aguascalientes se redujo la incidencia delictiva en más de 11 por ciento, gracias al uso de drones, cámaras de inteligencia artificial, 5 puertas de seguridad y la incorporación de más de 900 nuevos policías. “Queremos que tú y todos nuestros jóvenes puedan salir sin miedo, con la tranquilidad de que aquí, en el Gigante de México, la paz y la seguridad son una realidad que se construye diariamente y sin descanso”, aseguró.
La doctora Tayde Martínez preguntó sobre el tema de salud en cuanto al abasto de medicamentos y la accesibilidad a los servicios. La gobernadora respondió que el Seguro Popular Aguascalientes garantiza atención gratuita, surtimiento de recetas del 89.5 por ciento y ocho nuevas clínicas en operación, además de hospitales modernos y la reducción en tiempos de espera. “Lo más importante es que hoy las familias de Aguascalientes tienen la tranquilidad de que, si un día necesitan atención médica, aquí está garantizada”, señaló.
En torno al deporte, Juan Carlos Zamora preguntó sobre las oportunidades para atletas que aún no son de alto rendimiento. Tere Jiménez señaló que en el estado se desarrolla la Copa Aguascalientes, que tiene más de 45 mil participantes en distintas disciplinas, donde se entregaron uniformes gratis; además la creación de la Beca Orgullo Aguascalientes, que apoya a atletas en su preparación. Destacó que en el 2025 la entidad será sede de cuatro eventos deportivos que beneficiarán al estado, entre ellas la Paralimpiada Nacional. “El deporte no sólo es competencia, es convivencia, esfuerzo, perseverancia y compañerismo; es una herramienta para hacer realidad los sueños”, dijo.
Sobre el medio ambiente, Ernesto planteó sus inquietudes por el agua y la conservación de áreas verdes. La gobernadora informó sobre la siembra de más de 320 mil árboles, el rescate de La Pona y la inversión en infraestructura hídrica para aprovechar cada gota. “Tenemos el compromiso de dejarles un mejor planeta que el que nos dejaron a nosotros y vamos a trabajar fuerte para ello”, puntualizó.
En el tema de familia y digitalización, Emiliano y su mamá Sol preguntaron sobre apoyos a madres jóvenes y el acceso a la tecnología, por lo que la gobernadora destacó que más del 97 por ciento de las escuelas tienen internet gratuito, se han entregado más de 43 mil computadoras a docentes y funcionan 64 estancias infantiles, además de programas como la Tarjeta Rosa y Mujer Rural, con los que se apoya a las mujeres para que se capaciten y salgan adelante. “Quiero decirles a todas las mamás jóvenes que nos ven y escuchan: no están solas. Hoy tienen respaldo para estudiar, trabajar y sacar adelante a sus hijos”, expresó.
En cuanto al entorno económico, Andrea de la Serna cuestionó cómo se protege a emprendedores locales. La gobernadora informó la entrega de más de 1,114 millones de pesos en créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, la creación de programas como Emprende-T y Confía que apoyan a jóvenes emprendedores y la plataforma Hecho en Aguascalientes, que da identidad y mercado a los productos locales. “Aquí hay espacio para todos, porque la economía de Aguascalientes se construye con talento local y global”, sostuvo.
Diego Ortega preguntó por el apoyo a los artistas locales, Tere Jiménez habló del crecimiento del programa ProArte, que aumentó en un 44 por ciento, el impulso al Encuentro Nacional de Arte Joven y la inclusión de expresiones urbanas en espacios como la Feria Nacional de San Marcos. “La cultura es un puente de unión. Nos ayuda a reconocernos en las diferencias, a hacer comunidad y a construir paz”, afirmó.
El diálogo con los jóvenes reafirmó el compromiso de construir un estado con más oportunidades, seguridad y progreso para las nuevas generaciones.