Estamos trabajando para consolidar un Aguascalientes responsable, sustentable y limpio: MOS
Aguascalientes, Ags. El Gobernador Martín Orozco Sandoval, entregó y supervisó obras en materia hidráulica en los municipios de Aguascalientes y San Francisco de los Romo con una inversión de 11.5 millones de pesos en beneficio de 853 mil habitantes, privilegiando el cuidado del medio ambiente, con el objetivo de avanzar hacia un estado responsable, sustentable y limpio.
“Nos comprometimos a cuidar el medio ambiente y lo estamos cumpliendo; en mi administración tenemos especial interés en la construcción y rehabilitación de obras que contribuyan a garantizar el abasto de agua, sanear y reutilizar los líquidos residuales, así como a proteger nuestro entorno y, por consecuencia, la salud de nuestras familias”, sostuvo.
En gira de trabajo, acompañado de los titulares de Gabinete Ambiental y de funcionarios del Sector Salud, puso en operación un pozo de agua potable en el nuevo Hospital Miguel Hidalgo en beneficio de 722 mil 250 personas, garantizando con ello, el abasto de agua que demandará diariamente el nosocomio y algunas zonas aledañas a dicho inmueble.
En ese sentido, el gobernador del Estado subrayó que es un compromiso de la actual administración estatal concluir la obra civil y el equipamiento de este nosocomio, así como dotarlo de los mejores servicios para beneficio de la población, por lo que ya se realizan las gestiones pertinentes ante la Federación para poder entregarlo a finales del 2017.
También supervisó obras de reingeniería de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -Los Arellano- en el antiguo camino a San Ignacio al poniente de la ciudad capital, en la que se invertirán más de 4.2 millones de pesos, incrementando con ello un 45 por ciento el volumen de líquido tratado.
El mandatario explicó que por fin en Aguascalientes se dará uso al agua tratada, misma que se aprovechará para uso industrial y de servicios públicos como por ejemplo el riego de parques y jardines y con ello, eficientar el uso del agua potable en el estado, y explicó que actualmente se tiene la posibilidad de tratar 60 millones de metros cúbicos de aguas residuales al año.