Estudiantes de Aguascalientes crean ventilador para hacer frente a COVID-19
Aguascalientes, Ags. Ante la posible insuficiencia de herramientas e insumos médicos para atender personas contagiadas de Covid-19, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, bajo la iniciativa del rector de la UAA, el doctor Francisco Javier Avelar González, ha brindado diversos apoyos solidarios a los hospitales del estado. Ante la eventualidad de que la pandemia derive en la necesidad de un mayor número de ventiladores, la máxima casa de estudios desarrolló un equipo para atenderlos.
Al término de la presentación y prueba exitosa del equipo, el decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI), Mtro. Felipe Rizo Díaz, detalló que el desarrollo de este ventilador mecánico fue posible gracias al apoyo de integrantes de la comunidad universitaria, el impulso del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, así como de la iniciativa privada, pues la empresa Nissan apoyó en los diseños de válvulas proporcionales.
Rizo Díaz puntualizó que el ventilador que se diseñó tiene un costo muy inferior a los que actualmente se ofrecen en el mercado, que llegan a ofertarse hasta en 1 millón y medio de pesos, mientras que el aparato que se desarrolla en la UAA tendría un costo aproximado de 70 mil pesos.
Por su parte, el doctor Carlos Gaytán Mercado, director de operaciones del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, reconoció a la UAA por desarrollar proyectos de investigación que permiten ayudar al sector salud en la respuesta a las problemáticas que está causando la pandemia. Además, explicó que la prueba de aplicación clínica de este equipo en especies menores fue un éxito, puesto que el ventilador les permitió controlar y monitorear la frecuencia respiratoria, fracción inspirada de oxígeno, volumen y presión máxima de inspiración, presión mínima de exhalación, flujo inspiratorio, relación inspiración/espiración, así como el tiempo inspiratorio.