Forman un frente común ante proyectos de Ley General de Aguas que afectaría la producción agrícola.
Aguascalientes, Ags. Representantes populares del Congreso de Aguascalientes, Gobierno del Estado, productores agrícolas, pecuarios y diputados federales, acordaron formar un frente común ante los Proyectos de Ley General de Aguas y de reformas a la Ley de Aguas Nacionales que impulsa la presidenta Claudia Sheimbaun, proyectos a los que señalaron, que de aprobarse en el Congreso de la Unión, afectarán de manera grave la producción, el uso del agua en el campo y el patrimonio familiar de cientos de productores.
Esta determinación la realizaron durante el desarrollo del Foro que organizó la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Poder Legislativo que preside el diputado Heriberto Gallegos Serna e integran las y los legisladores Jetsabel Sánchez, Adán Valdivia y José Trinidad Romo Marín.
De esta manera, Gallegos Serna explicó que cada uno de los planteamientos que expusieron los productores agrícolas y pecuarios se tomarán en cuenta para construir un Punto de Acuerdo que será enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a través del cual solicitarán dar marcha atrás a las reformas que afectarían la actividad en el campo.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso de Aguascalientes subrayó que una de las modificaciones que contemplan ambos proyectos es la de que “ya no se podrían ceder o negociar entre particulares las concesiones para uso agrícola de agua, porque ahora el control lo tendría en su totalidad el Gobierno”.
Por su parte, el legislador Adán Valdivia López, hizo uso de la voz para señalar que estos proyectos de ley “atentan contra las libertades de las personas de desarrollarse en sus actividades económicas, pues hay productores de Guayaba aquí en Aguascalientes que sus familias a lo largo de los años invirtieron dinero y recursos para construir o rehabilitar bordos o presas, y con esta nueva ley, lo que pasaría es que el Gobierno estaría apropiándose de ese patrimonio, lo cual es totalmente injusto, además de que afectaría de forma grave la producción alimentaria no solo en Aguascalientes, sino en todo el país”.
Durante el desarrollo del foro, también participaron productores avícolas, agrícolas y de lácteos, y coincidieron que sus reclamos y preocupaciones tendrán que llegar al Congreso de la Unión, porque “de por sí el gobierno federal desde hace 6 años eliminó todos los subsidios y programas de financiamiento para la tecnificación de los sistemas hídricos de uso agrícola, y si ahora pretenden aprobar estas leyes, acabarán con la actividad económica del campo que le proporciona alimentos a millones de familias mexicanas”.
En este sentido, el diputado Heriberto Gallegos agradeció la participación y asistencia de cada uno de uno de los productores, al tiempo que informó que al interior de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso de Aguascalientes, se darán a la tarea de elaborar un muy puntual y firme Punto de Acuerdo que enviarán al Congreso de la Unión, con todas las peticiones, problemáticas y consideraciones que hoy se expusieron.
