miércoles, agosto 27, 2025
Local

Inteligencia Artificial para la industria de Aguascalienes.

Aguascalientes, Ags. El Mtro. Ricardo Abel Espinosa Loera, director de la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, fue reconocido con el Premio Estatal de Tecnología 2025, entregado por la gobernadora Tere Jiménez durante el Foro Multilateral de Ciencia e Innovación.

El proyecto con el que obtuvo el galardón nació hace poco más de dos años, en colaboración con la industria automotriz del estado. Se trata de un sistema basado en inteligencia artificial y un micrófono ultrasónico capaz de detectar, a través del sonido, si los arneses eléctricos de un automóvil fueron ensamblados correctamente.

“Cuando conectas dos arneses se escucha un clic; ese sonido, aunque parece mínimo, puede determinar si la pieza quedó bien ensamblada o no. Lo que hicimos fue entrenar un sistema que identifica ese clic y valida en tiempo real si el ensamble es correcto”, explicó.

La idea surgió a raíz de una necesidad planteada por la propia industria. “Los robots no podían encargarse de esta tarea porque el espacio de trabajo era muy reducido, así que seguía siendo manual. El problema era que los errores se detectaban demasiado tarde, ya con las piezas instaladas, lo que generaba grandes pérdidas. A partir de ese reto diseñamos la solución”, recordó el académico.

El proyecto, además de publicaciones científicas, cuenta con un proceso de patente en trámite ante el IMPI, un paso clave para poder comercializar la tecnología en el futuro. Con este premio, que incluyó un estímulo económico de 100 mil pesos, el equipo podrá avanzar en la consolidación de la patente y en la búsqueda de más aplicaciones dentro del sector industrial.

“No iniciamos este trabajo pensando en un premio. Al final fue una experiencia exigente, con mucha documentación y requisitos, pero valió la pena. Hoy tenemos un primer lugar y una gran motivación para seguir adelante”, compartió Espinosa.

El reconocimiento, otorgado por el Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes (INCyTEA), distingue a los proyectos de mayor innovación en tres categorías: empresas, centros de investigación y universidades. La Universidad Panamericana obtuvo el primer lugar en la categoría de educación superior, compitiendo con instituciones públicas y privadas de la entidad.

Para el Mtro. Espinosa, lo más importante es lo que viene después: “La meta es terminar la patente y poder aplicar esta tecnología en más industrias de Aguascalientes”.

Deja un comentario