lunes, agosto 25, 2025
LocalNacional

La Dra. Martha Leticia Cabello Garza, docente de la UANL presentó su conferencia “Retos de la intervención familiar en tiempos de pandemia”.

Aguascalientes, Ags. El Departamento de Trabajo Social del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, llevó a cabo la conferencia virtual “Retos de la intervención familiar en tiempos de pandemia” por la Dra. Martha Leticia Cabello Garza, docente de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Este evento da continuidad a las actividades de las jornadas “Mujeres reconociendo mujeres” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que son promovidas por el Comité Institucional para la Equidad de Género (CIEG) adscrito a la Defensoría de los Derechos Universitarios de la institución.

En su intervención dirigida especialmente a estudiantes y profesionales del Trabajo Social, la Dra. Cabello Garza detalló que, en el ámbito académico, es necesario reforzar la cientificidad de la intervención y de la investigación en la medida de lo posible, así como considerar nuevas formas de intervención y de trabajar en un contexto de crisis de salud, económica y social.

Instó a los presentes a desarrollar nuevas fórmulas para mejorar el diagnóstico social, con nuevos enfoques teóricos y metodológicos; re conceptualizar el problema social desde el sujeto, constructor de su historia considerando su contexto cultural social, económico, así como desarrollar nuevas formas de hacer investigación con el uso de medios digitales como Google Forms, Zoom, video llamadas, entre otras múltiples plataformas.

Además, consideró importante visibilizar los resultados de las investigaciones en publicaciones científicas, participar en eventos académicos y darlos a conocer ante autoridades sanitarias, gubernamentales, asociaciones civiles, para que esto permita la posible creación de programas y políticas públicas que incidan de manera positiva.

 

Deja un comentario