lunes, agosto 25, 2025
LocalNacional

La UAA celebra el Día Mundial de la Radio.

Aguascalientes, Ags. El maestro Victor Manuel Meza de la Cruz, Historiador y Productor de Radio UAA en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quien en el marco del Día Mundial de la Radio, celebrado cada 13 de febrero, recordó la importancia que ha cobrado este medio en los diversos parajes de la historia de México y en los cuales la institución ha estado presente.

Detalló que fue a través del Instituto Autónomo de Ciencias, hoy transformado en la UAA, que en 1975, la institución incursionó en la producción radiofónica con el programa informativo de 15 minutos nombrado “Diálogos Universitarios”, el cual se transmitió en la XERO todos los domingos. Tiempo después, gracias a José Dávila y la apertura de la Casa de la Cultura, en XENM, se logró abrir un espacio para la institución y “Diálogos Universitarios” ya había conseguido dos emisiones a la semana.

Es así que tras un trabajo arduo en 1977, fue el 13 de enero de 1978 que nació de manera formal Radio Universidad en Amplitud Modulada con el objetivo principal de ser un puente entre la institución y la sociedad en general, con contenidos que la población demandara y los cuales, sin duda, la UAA contaba con todos los elementos para lograrlo. Para el 2006, el 19 de junio, la radiodifusora incursionó en Frecuencia Modulada a través del 94.5. Al día de hoy, XHUAA continúa siendo un parteaguas para el estado, impulsando la difusión y divulgación de conocimiento de valor.

 

 

 

Deja un comentario