La UAA será sede del Encuentro Nacional sobre desarrollo regional sustentable e inclusivo.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes será una de las sedes del 30º Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER A.C.), un evento académico que se realizará del 3 al 7 de noviembre de 2025, en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Región Centro, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este encuentro reunirá a especialistas, estudiantes, docentes, funcionarios, empresarios y miembros de la sociedad civil interesados en el análisis y solución de problemáticas que afectan el desarrollo regional en el país. La cita será en la Unidad de Estudios Avanzados de la UAA y en las instalaciones del CIDE Región Centro, con un programa que contempla mesas temáticas, foros, talleres, presentaciones de libros, así como la premiación de investigaciones destacadas en torno a la política industrial.
El evento tiene como eje principal el análisis del desarrollo regional desde una perspectiva sustentable e inclusiva, considerando el contexto global actual, marcado por transformaciones económicas, desigualdades sociales, cambio climático y tensiones geopolíticas. En este entorno, las regiones enfrentan grandes desafíos, pero también oportunidades para redefinir sus modelos de crecimiento y consolidarse como espacios activos de innovación y transformación social.
En este marco, el 30º Encuentro Nacional busca reflexionar y debatir sobre nuevas formas de organización social y económica que, lejos de excluir, integren a los sectores históricamente marginados y fortalezcan el papel de los actores locales como agentes de cambio.
Durante este espacio académico se abordarán temas clave como desigualdad regional, migración, innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, sistemas urbanos y rurales, política pública, historia regional, estudios de género, y turismo, entre otros. También se organizarán foros especiales, entre los que destaca una mesa dedicada al estado de Aguascalientes, así como espacios para estudiantes de pregrado y posgrado con el fin de fortalecer su formación y participación activa en el análisis territorial.
El programa incluirá la impartición de talleres gratuitos de capacitación, así como una sesión de carteles para fomentar la difusión de investigaciones emergentes en nuevas formas de expresión académica. Además, como parte de las actividades especiales, se otorgará el Premio al Pensamiento Industrial 2025, el cual busca reconocer los mejores trabajos inéditos sobre política industrial con estímulos económicos y la oportunidad de ser presentados dentro del evento.
La realización de este encuentro nacional en la UAA representa una valiosa oportunidad para promover el diálogo académico interdisciplinario, posicionar a la región como un espacio estratégico para la reflexión crítica sobre el desarrollo, y fortalecer el compromiso institucional con los temas que inciden en la calidad de vida y el bienestar de la población. El programa general puede consultarse en https://www.amecider.org/30ensdrem2025