jueves, noviembre 20, 2025
Local

La UP Aguascalientes impulsa la investigación con el Interdisciplinary Research Meeting 2025.

Aguascalientes, Ags. Con el propósito de impulsar la colaboración académica y fortalecer la comunidad científica, la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes celebró la primera edición del Interdisciplinary Research Meeting 2025, un congreso de investigación de carácter multidisciplinario que convocó a investigadores y especialistas de instituciones nacionales e internacionales.

Un espacio para el diálogo académico y la colaboración intercampus

A lo largo de dos días, el congreso ofreció a académicos, investigadores y alumnos de posgrado de los campus Aguascalientes, Guadalajara, Ciudad de México y Santa Fe, así como del IPADE, un espacio de análisis, formación y diálogo con investigadores y especialistas representantes de universidades de México, España, Estados Unidos y Alemania, lo que enriqueció la discusión académica con una visión global.

El encuentro contó con una agenda académica cuidadosamente diseñada para fomentar la reflexión, la crítica constructiva y el desarrollo de proyectos de investigación de nivel internacional. La estructura incluyó un workshop abierto a todos los participantes y tres mesas de trabajo especializadas, en las cuales se presentaron ponencias que recibieron retroalimentación por parte de Chairs invitados de prestigio internacional.

Además, el objetivo principal de este evento fue fortalecer la comunidad académica de la Universidad Panamericana, promover la colaboración intercampus y abrir la participación a otras instituciones nacionales e internacionales, consolidando a la universidad como un referente en investigación de alto impacto.

Un taller magistral con un referente mundial en investigación

Uno de los momentos más destacados del evento fue el workshop impartido por el Dr. Christian Tröster, editor asociado de la revista Academy of Management Journal (Q1 y líder mundial en el área de Management), quien compartió estrategias clave para el desarrollo de artículos académicos de alta calidad y su publicación en revistas científicas de máximo impacto.

Asimismo, las mejores ponencias del congreso fueron reconocidas con la oportunidad de enviar su trabajo a un fast track de revistas indexadas en Scopus que colaboran con el evento, brindando así una valiosa plataforma para la difusión internacional de la investigación realizada en la universidad.

Interacción, comunidad y redes de conocimiento

El programa también contempló espacios de networking y convivencia diseñados para fomentar el diálogo académico entre participantes. Desde las sesiones de retroalimentación en las mesas de trabajo hasta las pausas dentro de la agenda académica, cada momento contribuyó a fortalecer la colaboración y el intercambio de ideas.

Como cierre del encuentro, los asistentes disfrutaron de una cata de chocolate y vino guiada por un chef local, un espacio que combinó la cultura y la convivencia en un ambiente de sana convivencia, reforzando los lazos entre investigadores y miembros de la comunidad universitaria.

La investigación como pilar del desarrollo universitario

El Interdisciplinary Research Meeting 2025 reafirma el compromiso de la Universidad Panamericana con la excelencia académica, la generación de conocimiento y la colaboración interdisciplinaria. Este tipo de encuentros fortalecen la proyección internacional de la institución, impulsan la formación de nuevas generaciones de investigadores y consolidan la investigación como uno de los pilares fundamentales de la misión universitaria.

Deja un comentario