miércoles, agosto 27, 2025
Local

Las unidades del sistema de salud cuentan con abasto suficiente del antídoto contra el veneno de alacrán.

Aguascalientes, Ags. La temporada de lluvia es propicia para la aparición de animales ponzoñosos, y en el caso de Aguascalientes se reportan cuatro especies de alacrán que se consideran entre las de mayor toxicidad a nivel nacional; por ello, la Secretaría de Salud solicita a la población reforzar las medidas precautorias.

 

Al respecto, la directora de área de Programas a la Salud, Miriam Morales Alvarez, reconoció que en las unidades de salud del estado se siguen presentando personas con intoxicación por picadura de alacrán, por lo que consideró necesario fortalecer las medidas preventivas.

 

Precisó, que si bien el 90 por ciento de los ataques proviene del municipio de Calvillo, en algunas zonas de la ciudad capital se están presentando casos; las principales víctimas son adultos jóvenes de entre 25 y 44 años de edad.

Finalmente, dijo que en más de 15 años no se han reportado víctimas mortales a causa de la intoxicación por picadura de alacrán.

 

Deja un comentario