lunes, febrero 3, 2025
Local

Libros de texto gratuitos motivo de debate en el Congreso.

Aguascalientes, Ags. Durante el desarrollo de la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Aguascalientes que preside la legisladora Alma Hilda Medina, la edición de libros de texto gratuitos que distribuirá la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024, fue motivo de debate entre la legisladora Ana Gómez Calzada y el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quienes a favor y en contra de los nuevos contenidos, expusieron sus argumentos en ese orden.
En primer término, hizo uso de la voz Gómez Calzada para señalar que quienes se oponen a los nuevos materiales pedagógicos de educación básica solo intentan “obtener rentabilidad política, pues en su mayoría solo generan desinformación, principalmente algunos medios de de comunicación, grupos conservadores y políticos que tachan a los libros de comunistas y que su fin único es adoctrinar”.

La representante popular aseguró que “tachan de comunista a la nueva escuela mexicana, la cual por medio del diálogo con el magisterio, especialistas y la sociedad civil, busca implementar un nuevo modelo educativo con principios basados en los derechos humanos”; aunque reconoció que en los nuevos diseños “existen algunos errores que sin duda se deben corregir y actualizar”.
En este sentido, Ana Gómez hizo un llamado a la población en general a hacer una reflexión, pues dijo, “estamos hablando de nuestras hijas e hijos; este nuevo modelo que pone en marcha el gobierno federal, busca inculcar una educación integral, humanista, que involucre a las comunidades más rezagadas, y al mismo tiempo, atender las necesidades de las nuevas generaciones”.
Al respecto, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, solicitó el uso de los micrófonos para hacer énfasis que coincide que “es una exageración calificar de comunistas los nuevos contenidos en estos libros gratuitos, pero desde un enfoque pedagógico, sí existen graves fallas que deben enmendarse”.

Deja un comentario