Los 40 días más calurosos del año o Canícula.
Aguascalientes, Ags. La directora de Control y Prevención de Enfermedades del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Miriam Morales Álvarez, dijo, se trata de una temporada vacacional donde la población se traslada a centros turísticos en ciudades con playa, por lo que es necesario extremar precauciones y atender las recomendaciones de la autoridad.
“Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos. Lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas; ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada”, explicó.
Agregó que es necesario también consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración, evitar la exposición al sol, en especial, durante las horas de mayor radiación, es decir, entre las 11:00 y 15:00 horas, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre, vestir ropa ligera de colores claros y utilizar sombreros o sombrillas para protegerse del sol.
En entrevista, Morales Álvarez, recomendó cubrir las ventanas que reciben la luz directa del sol con persianas o cortinas, las cuales pueden ayudar a disminuir hasta en 80 por ciento el calor interno de las casas.
Explicó que en esta temporada los grupos de mayor riesgo son los menores de cinco años, adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, como trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles, entre otros.