sábado, febrero 22, 2025
Local

México y la transición energética.

Aguascalientes, Ags. En un contexto de incertidumbre política y económica global, México enfrenta el reto de avanzar en su independencia energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. El Mtro. Diego Larrondo Montalvo, director de la Ingeniería en Tecnologías Energéticas de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, destacó en entrevista los desafíos y oportunidades que el país tiene en materia de energías renovables y tecnologías energéticas.

México sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las políticas energéticas de otros países, como Estados Unidos. “Hoy en día, un gran porcentaje de la generación de energía en México sigue proviniendo del gas, el carbón y otros combustibles fósiles. Esto nos hace reaccionar de manera tardía a los cambios en legislaciones internacionales, como los aranceles impuestos a productos clave en la producción energética, lo que impacta nuestra soberanía energética”, explicó el Mtro. Larrondo.

Para contrarrestar estos desafíos, México debe apostar por la diversificación de fuentes de energía y la inversión en nuevas tecnologías. De acuerdo con el especialista, el país debe fomentar la generación de energía a partir de fuentes renovables como la solar, eólica y geotérmica. En este sentido, destacó la reciente inversión anunciada por el gobierno en energía geotérmica como un paso importante para reducir la dependencia del gas y el carbón.

Otro aspecto clave es el desarrollo de infraestructura para la electromovilidad. “México aún no ha invertido lo suficiente en movilidad eléctrica, a diferencia de países como Estados Unidos y China. Se requiere una mayor inversión en estaciones de carga y en incentivos para la adopción de vehículos eléctricos”, añadió el Mtro. Larrondo.

Además, la inversión privada juega un papel clave en esta transformación. “Las inversiones extranjeras están llegando a México debido al fenómeno del nearshoring, con empresas de Europa y Asia interesadas en establecerse aquí para estar más cerca del mercado estadounidense. Sin embargo, la falta de transparencia en los procesos burocráticos y regulatorios sigue siendo un obstáculo importante para atraer más capital al sector energético”, puntualizó.

Deja un comentario