martes, abril 22, 2025
Local

Mirna Medina impulsa acciones para la inclusión de niños y adolescentes con discapacidad.

Aguascalientes, Ags. En un esfuerzo decidido por garantizar los derechos y la plena inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, en el marco de la sexta reunión del H. Congreso del Estado, la diputada Mirna Medina presentó una importante iniciativa legislativa que busca dar mayor certeza jurídica y promover acciones efectivas para atender las necesidades de este sector de la población.
Durante su intervención en tribuna, la diputada Medina destacó que la inclusión de las infancias no puede quedarse en el discurso, sino que debe traducirse en medidas concretas que eliminen las barreras que limitan su desarrollo. “Cuando un niño o niña con discapacidad no puede acceder plenamente a la educación o a los servicios de salud, no solo se ve afectada esa persona, sino también su familia y su comunidad”, afirmó.
La propuesta legislativa contempla el fortalecimiento del sistema educativo y de salud a través de la creación de políticas públicas transversales, la capacitación del personal docente, la adecuación de instalaciones escolares, así como la provisión de materiales y recursos técnicos adaptados a las necesidades específicas de cada menor.
Mirna Medina subrayó que esta iniciativa es el resultado de un proceso participativo, donde se recogieron testimonios y propuestas en espacios como el foro “Con Voz Propia”, en el cual personas con discapacidad y sus familias compartieron sus experiencias, anhelos y demandas. “Las voces que viven esta realidad nos impulsaron a actuar. Esta iniciativa les pertenece, es suya tanto como nuestra”, expresó.
La diputada también reconoció el respaldo de los integrantes de la Comisión de la Familia y de sus compañeros legisladores, cuyo apoyo fue fundamental para dar forma a esta propuesta. “Con su compromiso, estamos dando un paso firme hacia un estado donde cada niño y cada niña pueda soñar, aprender y crecer en igualdad de condiciones”, aseguró.

Medina Ruvalcaba, reiteró que la lucha por la inclusión no debe verse como un acto de buena voluntad, sino como una obligación moral y legal. “Nos enfrentamos a un reto enorme, pero tenemos una oportunidad histórica para transformar las estructuras que han marginado a nuestros niños por tanto tiempo”, concluyó.
Gracias al trabajo legislativo, el respaldo social y la participación activa de quienes viven estas realidades, el Congreso da un paso adelante hacia un entorno en el que la diversidad sea no solo aceptada, sino celebrada y potenciada.

Deja un comentario