Municipio ofrece red digna de lactarios públicos.
Aguascalientes, Ags. El Municipio de Aguascalientes trabaja con la firme convicción de que la salud debe ser el punto de partida para un desarrollo más pleno de las familias. Fomentar y proteger la lactancia materna fortalece ese propósito, ya que no solo contribuye a una mejor nutrición, sino que también fomenta el apego, impulsa el sano crecimiento desde el nacimiento y una maternidad más acompañada.
La directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Karla Paola Ávila Rentería, destacó que acompañar la etapa de lactancia es fundamental, por lo que, a través de este instituto, se ha impulsado la creación de una Red de Lactarios Públicos, como espacios seguros, higiénicos y accesibles donde las mujeres pueden amamantar o extraer leche con privacidad, comodidad y respeto.
Esta red está disponible en 12 puntos estratégicos para facilitar el acceso a quienes trabajan en el municipio o acuden a realizar trámites. Las dependencias que cuentan con lactarios son:
- Instituto Municipal de la Mujer (IMMA)
- Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA)
- DIF Municipal
- Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA)
- Palacio Municipal
- Secretaría de Seguridad Pública (SSPM)
- Órgano Interno de Control
- Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC)
- Coordinación de Delegaciones Urbanas y Rurales
- Centro de Atención Municipal (CAM)
- Casa de la Mujer Villas de Nuestra Señora de la Asunción (VNSA)
- Instituto de Salud Mental (IMASAM)
Desde el IMMA se hace una atenta invitación a todas las mujeres en etapa de lactancia a conocer y hacer uso de estos espacios, diseñados para ofrecerles bienestar, confianza y apoyo durante este momento tan significativo. Los lactarios están abiertos y disponibles para quienes requieran amamantar o extraer leche materna en condiciones adecuadas.
Karla Paola Ávila señaló que “en el municipio de Aguascalientes, ninguna mujer debe sentirse sola: aquí, las acompañamos con servicios confiables, humanos y de calidad”. Cada uno de estos lactarios representa el compromiso de esta administración con la salud, el bienestar y la dignidad de las mujeres. Promover la lactancia materna también significa reconocerla como un derecho.