martes, julio 1, 2025
Local

Nuevos Maestros en Impuestos: Egresa la generación 2023-2025 de la UAA.

Aguascalientes, Ags. Se marcó el fin de un camino académico intenso, lleno de retos, aprendizaje y crecimiento personal. La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebró el evento de clausura de la generación 2023-2025 de la Maestría en Impuestos del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA).

Sabiendo que toda meta colectiva necesita de un rumbo claro y un liderazgo comprometido, quienes formaron parte de este programa académico recibieron de parte de las autoridades universitarias presentes, el reconocimiento que acredita la culminación de su maestría.

Julia Isabel Campos Padilla, quien por cierto fue acreedora a una distinción especial por haber obtenido el mejor promedio de la generación 2023-2025 de esta maestría, compartió con los presentes un emotivo mensaje:

“Gracias a los docentes y tutores que nos guiaron con paciencia y sabiduría, su apoyo incondicional fue clave para que mis compañeros y yo pudiéramos llegar hasta aquí; este acto de clausura es testimonio de lo logrado y ahora lo importante es que lo aprendido nos transforme como personas y profesionistas. Hay que mantener la apertura a seguir creciendo, este es solo un impulso para un futuro de logros, satisfacciones y sueños cumplidos”.

Por su parte, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA, reconoció a quienes desde esta generación apostaron al conocimiento como agente de cambio. Asimismo, los exhortó a aplicar lo aprendido y a seguirse preparando, a cuestionar lo establecido, proponer soluciones y transformar entornos.

“La sociedad necesita personas preparadas y conscientes. Viene algo más retador, hacer que todo lo aprendido valga la pena; aunque el aula se cierra, la visión apenas comienza, gracias por confiar en la UAA y escribir con nosotros parte de su historia”.

Posterior al mensaje, también se entregaron merecidos reconocimientos a los docentes y tutores que acompañaron a los alumnos a lo largo de dos años.

Finalmente, la Dra. Ma. del Carmen Bautista Sánchez, coordinadora de la Maestría en Impuestos, comentó que el logro que hoy alcanzan los maestrantes no solo es un esfuerzo académico, sino que hay un compromiso profundo con el desarrollo del país. “Necesitamos profesionales capacitados para tomar decisiones complejas en contextos cada vez más cambiantes y desafiantes. Implica desarrollar pensamiento crítico, sentido ético y capacidad para incidir en el entorno desde una perspectiva informada y responsable”.

Deja un comentario