viernes, agosto 22, 2025
Local

Policías Municipales aprenden el lenguaje de señas.

Aguascalientes, Ags. Datos del INEGI revelan que el 6.9 por ciento de la población en Aguascalientes tiene alguna discapacidad y de ellos el 19.1 por ciento tiene problemas para escuchar.

Como parte de las acciones para hacer de Aguascalientes un municipio incluyente y con policías cercanos a la población, a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes se le imparte un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) con el cual podrán comunicarse y dar mejor atención a personas con discapacidad auditiva.

Con este curso, que tiene una duración de dos semanas, las y los uniformados de la Dirección de Prevención del Delito se capacitan en nivel básico, adquiriendo los principios fundamentales de la Lengua de Señas Mexicana (LSM): convivencia, necesidades e interacción de las personas con discapacidad auditiva.

El Presidente del DIF Municipal,Ramón Jiménez Peñaloza, mencionó que esta capacitación es fundamental, debido a que los policías son servidores públicos que están siempre en contacto directo con la ciudadanía, por lo que algunas veces les solicitan apoyo o información en las calles y en otras ocasiones atienden emergencias en los hogares, de ahí la importancia de que puedan comunicarse con quienes no pueden oír.

Deja un comentario