Premio a la Innovación Educativa de la UAA, oportunidad para destacar la excelencia docente.
Aguascalientes, Ags. Considerando que los docentes son un factor clave dentro de la transformación educativa, la Universidad Autónoma de Aguascalientes sigue trabajando en la creación de estrategias y metodologías que enriquezcan la experiencia de aprendizaje.
En ese sentido y desde hace varios años, a través de la Dirección General de Docencia de Pregrado se lleva a cabo el “Premio a la Innovación Educativa” con el propósito de reconocer, pero sobre todo, visibilizar las prácticas destacadas implementadas por los maestros en la institución.
La Mtra. Almendra Alejandra Esparza Díaz de León, jefa del Departamento de Innovación Educativa, comentó que históricamente la UAA se ha distinguido por contar con profesores que van más allá de la enseñanza tradicional y que buscan, semestre a semestre, mejorar sus procesos de enseñanza.
“Los alumnos no sólo están hechos para escuchar, necesitamos involucrarlos en el aprendizaje, el docente tiene la función de ser mediador, facilitador. Los alumnos de ahora están en un rol más activo y ahora necesitamos metodologías diferentes”, señaló.
La innovación no necesariamente hace referencia al uso de la tecnología, también se puede pensar en otras opciones metodológicas como el trabajo en equipo o cuestiones de evaluación alternas a los exámenes que promuevan por igual un proceso formativo, aunque más armónico o disfrutable.
Esta convocatoria ya está abierta para los docentes UAA en activo. Es importante destacar que los proyectos de innovación que sean propuestos, deberán estar relacionados con las siguientes temáticas: innovación metodológica, evaluación del y para el aprendizaje, compromiso con la responsabilidad social, así como con el uso de tecnología educativa.
En 2024 se contó con una participación bastante nutrida: 20 proyectos inscritos y 22 docentes involucrados, con ganadores en áreas que promovieron la inclusión a través de proyectos de idiomas, o del enriquecimiento de Wikipedia con trabajo de investigación en torno al patrimonio cultural de Aguascalientes, sólo por mencionar algunos.
A través de una ceremonia el 8 de octubre de este año, el comité evaluador dará a conocer 5 proyectos ganadores, los cuales se harán acreedores a un estímulo económico y a una constancia de otorgamiento de créditos.
“Estamos cambiando mentalidades, los maestros que ya han sido parte de esta experiencia saben que es enriquecedor y hay mucho talento en ellos. Nos gusta reconocer su labor y es por eso que queremos llegar todavía a más de ellos”.
Aquellos docentes interesados en participar y que tengan una idea, pero no saben cómo desarrollarla, pueden atender al pre-registro de proyecto desde el 10 de febrero y hasta el 11 de abril a través del enlace https://forms.office.com/r/M7vQRRzAXX?origin=lprLink.
El registro del proyecto se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto de 2025 (aunque no se haya realizado el pre-registro) en el enlace http://forms.office.com/r/9nHRqf8crV?origin=lprLink.
Para mayor información respecto de la convocatoria los interesados pueden comunicarse al 9 10 74 00 ext. 31514 y 31501.