lunes, agosto 25, 2025
Local

Presenta la diputada Mirna Medina tres iniciativas en favor de la atención de las familias.

Aguascalientes, Ags. La Diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, en el marco de la séptima sesión de la Diputación Permanente del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, presentó tres iniciativas de reforma orientadas a garantizar la inclusión plena y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad en Aguascalientes.

Las propuestas, construidas a partir del Foro Con Voz Propia 2025, recogen el sentir de ciudadanas, ciudadanos, asociaciones civiles y familias, y plantean modificaciones en materia de seguridad pública, protección civil y salud:

Estas iniciativas van encaminadas a la atención a tres importantes aspectos que se plasmen posteriormente en acciones en políticas públicas y se integren en los planes y programas de los Gobiernos, siendo más sensibles e incluyentes.

  1. Protección Civil: Establecer protocolos de prevención, evacuación y capacitación que consideren a personas con discapacidad en situaciones de emergencia y desastres naturales.
  2. Salud: Garantizar en la Ley de Salud del Estado la atención médica integral a personas con discapacidad como parte de los servicios de salubridad general.
  3. Salud Visual: Reformar la Ley de Salud del Estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar que, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, se brinden exámenes visuales gratuitos y, en su caso, anteojos sin costo a niñas, niños y adolescentes

Con estas acciones, la legisladora busca sentar bases legales para avanzar hacia un Aguascalientes más justo, incluyente y solidario, alineado con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Medina Ruvalcaba, concluyó resaltando que “Las personas con discapacidad no deben seguir enfrentando barreras para acceder a la justicia, la salud y la protección en situaciones de riesgo. Estas reformas responden a un compromiso social y humano”.

Deja un comentario