Propone diputado Trino Romo regular venta de anabólicos y sustancias similares.
Aguascalientes, Ags. Con el objetivo de prevenir daños a la salud en las personas que practican algún deporte, en especial en gimnasios y centros de musculación en Aguascalientes, el diputado José Trinidad Romo Marín conjuntamente con la diputada Ana Laura Gómez Calzada y el diputade Rodrigo Iván González Mireles, miembros de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron una iniciativa ante el H. Congreso del Estado de Aguascalientes para realizar modificaciones y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes y a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes proponiendo fijar reglas claras, verificación y sanciones en la venta de anabólicos y otras sustancias similares.
En la iniciativa, Trino Romo Marín expone el uso indebido de sustancias para mejorar el rendimiento físico se ha convertido en un problema alarmante tanto en gimnasios comerciales como en el deporte de alto rendimiento y que en la búsqueda de resultados rápidos, como lograr más músculo, menos grasa, mayor fuerza, muchos deportistas aficionados recurren a esteroides anabólicos y otros compuestos peligrosos, a menudo bajo la recomendación de instructores o compañeros de gimnasio, provocando graves riesgos, daños a la salud e incluso la muerte prematuras en usuarios de gimnasios.
Con base en lo anterior la iniciativa impulsada por Trino Romo propone respecto a la Ley de Cultura Física y Deporte cambios al Artículo 14, fracciones décima tercera, vigésima quinta y vigésima sexta, y adición de la fracción vigésima séptima para fortalecen atribuciones buscando entornos saludables en el ámbito del deporte y la actividad física y en la Ley de Salud con la creación del Nuevo Capítulo Octavo Ter con los artículos 182 Séptimo a 182 Duodécimo en los que se definen obligaciones para gimnasios y centros de acondicionamiento físico como aviso de funcionamiento, señalización preventiva, protocolo interno de prevención, registro de incidentes y padrón estatal, y establece infracciones, así como sanciones que van desde amonestación y multa de cincuenta a dos mil Unidades de Medida y Actualización hasta suspensión temporal o clausura para regular la venta de esos productos.
“Con estos cambios la autoridad sanitaria estatal deberá crear y operar el padrón de gimnasios, emitir lineamientos del protocolo interno y materiales de señalización, capacitar a su personal de verificación y coordinarse con municipios para inspecciones”, explicó Trino Romo “los gimnasios deberán tramitar su aviso de funcionamiento, colocar señalización, elaborar su protocolo interno, llevar registro de incidentes y capacitar anualmente a su personal, de haber incumplimiento se podría derivar en multas, suspensión o clausura de esos lugares”.
Romo Marín ha mantenido desde el inicio de su gestión un fuerte compromiso a favor del Deporte ya que esta actividad es una herramienta para rehacer el tejido social y contribuye al bienestar del pueblo.

