miércoles, abril 9, 2025
Local

¿Qué es la Cuaresma y por qué es importante?

Aguascalientes, Ags. El día de hoy inicia la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza, un periodo fundamental dentro del calendario litúrgico de la Iglesia católica. Para comprender su significado, origen y prácticas, el Pbro. Luis Felipe Quesada Pérez, capellán mayor de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, nos ofrece una explicación detallada.

La Cuaresma es uno de los tiempos litúrgicos más importantes del año para los católicos. Se trata de un periodo de preparación espiritual que culmina con la Semana Santa y la Pascua, donde se celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

“La Iglesia nos invita a recorrer durante el año las etapas de la vida de Jesús. En la Cuaresma, nos enfocamos en su Pasión y Muerte, con la finalidad de prepararnos para celebrar la Pascua, el gran acontecimiento de nuestra salvación”, explica el P. Felipe.

Aunque no siempre tuvo una duración fija, desde hace siglos la Cuaresma dura 40 días, tomando como referencia los 40 días que Jesús pasó en el desierto en ayuno y oración. Da inicio con el Miércoles de Ceniza y concluye antes del Triduo Pascual, el Jueves Santo. Además, el número 40 tiene un simbolismo especial en la Biblia, como los 40 días del diluvio o los 40 años del pueblo de Israel en el desierto, todos tiempos de purificación y conversión. “El número 40 aparece repetidamente en la historia de la salvación como un tiempo de preparación y cambio profundo; es un periodo para dejar atrás lo viejo y comenzar algo nuevo, y eso mismo buscamos vivir durante la Cuaresma”, detalla el capellán.

El Miércoles de Ceniza marca oficialmente el inicio de la Cuaresma y es una de las celebraciones más conocidas y significativas dentro de este tiempo litúrgico. Durante este día, los fieles acuden a recibir la imposición de la ceniza, un gesto cargado de simbolismo que nos recuerda nuestra fragilidad y necesidad de conversión.

Deja un comentario