martes, septiembre 2, 2025
Local

Recomendaciones para una alimentación balanceada en el regreso a clases.

Aguascalientes, Ags. Con el regreso a clases, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) hace un llamado a los padres de familia y tutores a preparar loncheras con alimentos saludables que favorezcan el desarrollo físico, el rendimiento académico y la salud emocional sus hijos.

La alimentación en la etapa escolar es fundamental para prevenir enfermedades en la vida adulta; por ello, el ISSEA recomienda preparar la lonchera junto con sus hijos para que elijan opciones naturales y de su agrado, ya que esto asegurará que realmente las consuman.

Una alimentación variada y colorida aporta muchos nutrientes, por lo tanto, es importante incluir todos los grupos alimenticios: frutas de temporada, como fresas, melón, papaya, sandía, naranja, manzana y pera; verduras, ya sea en sopa, caldo o en forma de jicaleta con limón, evitando el exceso de sal, azúcar o chamoy; cereales integrales y tubérculos, como tortilla de maíz, avena, arroz, papa o camote; proteínas de origen animal, como pollo, pavo y pescado, limitando el consumo de carne de res por su alto contenido de grasas; leguminosas y alternativas, como frijoles, garbanzos, habas, atún en agua, huevo duro o queso, evitando embutidos como jamón o salchichas; así como grasas saludables y semillas, como aguacate, nueces, almendras o semillas de girasol.

El ISSEA recuerda que se deben priorizar alimentos frescos y evitar en lo posible los ultraprocesados, como papas fritas, galletas, pan dulce y cereales de caja, pues contienen exceso de grasas, sal y azúcares.

Asimismo, se recomienda acompañar la lonchera con agua simple o agua de frutas naturales sin azúcar: evitar refrescos, jugos industrializados y bebidas energéticas.

Del mismo modo, desayunar en casa debe convertirse en un hábito, ya que mejora la concentración y el rendimiento escolar, y se debe promover la actividad física diaria con al menos 60 minutos de caminata, carrera, juego o baile.

Finalmente, se invita a las familias con dudas sobre la alimentación de sus hijos a acudir al Centro de Salud u hospital correspondiente, donde se les ofrecerá atención gratuita presentando la Tarjeta Soluciones.

También pueden comunicarse a la Coordinación Estatal de Nutrición al teléfono 449 910 79 00, ext. 7919, para recibir orientación especializada.

Deja un comentario