Rectora de la UAA destaca el valor y potencial de las juventudes como agentes de cambio.
Aguascalientes, Ags. Durante la ceremonia de honores a la bandera correspondiente al mes de agosto, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, destacó la importancia de reconocer y empoderar a las juventudes, a las que considera como motor de cambio social, cultural y económico. En su mensaje, la rectora subrayó que la juventud no debe ser vista como beneficiaria pasiva, sino como un agente activo de su propio desarrollo.
Ante la comunidad universitaria, la Dra. Pinzón Castro refirió que, a una semana de conmemorarse el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), es fundamental visibilizar los retos que enfrenta este sector de la población, como la desigualdad educativa, el desempleo y la falta de oportunidades. En este sentido, hizo un llamado a toda la sociedad, especialmente a las instituciones educativas, a asumir un compromiso colectivo para ofrecerles las herramientas, el conocimiento y los espacios que les permitan desarrollarse plenamente.
La rectora enfatizó que, en la UAA, se tiene el privilegio de convivir con esa energía transformadora, ya que los estudiantes de la institución están generando cambios a través de sus proyectos de investigación, servicio social, voluntariado y logros académicos. “El motor de nuestra casa de estudios, como el de Aguascalientes y muchísimas otras regiones, se encuentra en su juventud”, afirmó.
Dirigiéndose directamente a los estudiantes, la Dra. Pinzón Castro les recordó que su voz importa y que sus ideas pueden transformar realidades. “Su participación no es un favor que se les concede, sino un derecho que deben defender y ejercer con responsabilidad. El futuro no empieza ‘cuando entre a la universidad’ o ‘cuando acabe la carrera’: empieza ahora”, comentó.
Asimismo, hizo un llamado a los docentes, mentores y familiares a ser guías atentos y a ofrecer a las y los jóvenes un ejemplo de cómo se construye el bien común y se trabajan los valores.
Para finalizar, la rectora invitó a toda la comunidad a pensar en el país que se quiere construir, uno más justo e incluyente que solo será posible si las juventudes tienen el espacio y la confianza para tomar la estafeta y liderar. “Que esta conmemoración nos encuentre trabajando hombro a hombro —jóvenes y adultos— para que cada idea, cada proyecto y cada acto de servicio construya un mejor presente y un mejor futuro para todas y todos”.
Cabe mencionar que en esta ceremonia de honores a la bandera estuvieron presentes como invitados especiales alumnos de Trabajo Social del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades y del Colegio Cristóbal Colón.